Bajo el lema «Tus cosas hablan de ti. Haz que el civismo en Santa Coloma hable bien de ti», el Ayuntamiento pone en marcha una nueva campaña cívica para concienciar a la ciudadanía a continuar practicando hábitos básicos de comportamiento y respeto hacia las demás personas y su entorno.
En el acto de presentación a entidades y ciudadanía este jueves en el Centro de Arte Can Sisteré, la alcaldesa, Núria Parlon, ha definido la nueva campaña "como un compromiso muy necesario en cualquier ciudad, que busca promover una cultura cívica ante las conductas incívicas, irresponsables, poco comprometidas con el bienestar común, que perjudican mucho a la buena convivencia y sobre todo nos obligan a invertir unos recursos que podrían ir destinados a otras cuestiones importantes, y que quedan hipotecados para contrarrestar las acciones negativas de aquellos que no piensan en el bien común".
La campaña recuerda que los pequeños gestos en el día a día son la contribución de la ciudadanía a hacer de Santa Coloma una ciudad mejor. En este sentido, hace especial hincapié en los aspectos que más preocupan a la ciudadanía actualmente en cuanto al civismo como son las molestias que provocan los ruidos, sobre todo, en horarios nocturnos; las heces de las mascotas no recogidas de la vía pública o el lanzamiento de las colillas de los cigarrillos en las calles, con el peligro de que lleguen al mar, ya que son altamente contaminantes. También hace un llamamiento para el uso del servicio de recogida gratuita de muebles y trastos viejos, que se activa con una llamada telefónica o por e-mail; y fomentar la gestión responsable de residuos.
Esta nueva acción nace del compromiso adquirido en el Plan de Civismo, elaborado con la participación de la ciudadanía y de entidades y asociaciones, y que tiene el objetivo de recordar y concienciar a la ciudadanía sobre la práctica del civismo y la buena convivencia, puesto que tiene efectos directos en la mejora del entorno más cercano, en la del medio ambiente y el bienestar personal.