Premio para la rehabilitación de La CIBA

Se ha reconocido así la ejemplaridad de esta actuación, en ámbitos como la innovación y la singularidad del programa funcional y los usos, o el proceso de colaboración interdisciplinar y transversal durante la elaboración del proyecto –financiado con los Fondos FEDER de EDUSI- y su ejecución.

La rehabilitación de La CIBA ha sido reconocida en los Premios Catalunya Construcció 2024 convocados por el CATEB (Colegio de Arquitectura Técnica de Barcelona), y que se entregaron anoche Mercat dels Encants de Barcelona.

El Premio Rehabilitación 2024 en el ámbito de la rehabilitación funcional ha sido para la candidatura de Marta Iglesias Lizán, Núria Saura Pla, Cristina Sáez Talan y Gisela Traby Vallespin (del AMB) por la obra La CIBA. Espacio de recursos para mujeres, innovación y economía feminista de Santa Coloma de Gramenet.

El premio se ha otorgado por la funcionalidad innovadora, ya que se ha transformado un edificio para responder a necesidades diversas de la mujer. Se trata de un diseño con perspectiva de género, en el que los espacios intentan disolver la jerarquización de roles y crean zonas igualitarias.

La rehabilitación de la CIBA se ha llevado a cabo con clara orientación hacia la sostenibilidad, la funcionalidad, la perspectiva de género y la protección ambiental y singular al servicio de la comunidad.