Una parte importante de estos empleados ya se han incorporado y están realizando trabajos de rehabilitación y mejora del espacio público.
En estos momentos se encuentran en plena ejecución los trabajos de rehabilitación, en la calle de Sant Carles, del espacio limitado por Can Sisteré y las escaleras que dan acceso a la plaza de la Vila. Se pavimentará como el resto de la calle y se dotará a esta zona de uso público del mobiliario urbano adecuado.
También se está trabajando en la reforma de la plaza de Monturiol. Actualmente se ha retirado el pavimento que se colocará de nuevo; se instalarán alcorques para los árboles de la plaza; se construirán nuevos muros, y se habilitará una nueva entrada a este espacio que coincidirá con el paso de peatones.
Están también a punto de iniciarse los proyectos de limpieza y mejora de las zonas ajardinadas de Can Franquesa y la reparación de todas las barandillas metálicas del barrio.
De la misma forma, un equipo de limpieza realizará trabajos en las zonas periurbanas de la ciudad con el fin de evitar riesgos de incendios forestales. Desde el pasado mes de enero, una brigada especial de limpieza realiza labores de conservación —limpieza y pintura— de contenedores, pivotes y bancos de toda la ciudad. La brigada está formada por doce personas también contratadas gracias a los planes de ocupación.
Mediante los planes de ocupación, el Ayuntamiento ha articulado la contratación de personas —120 en esta edición— para realizar trabajos de mejora del espacio público, de sensibilización medioambiental y cívica, de formación en nuevas tecnologías, y de atención a la infancia y a la juventud. Estos programas para el fomento del empleo cuentan con subvenciones de la Generalitat y del Fondo Social Europeo, que se suman a la aportación municipal.
A estos empleos habrá que sumar los resultantes de los proyectos que se desarrollarán gracias a los Fondos de Inversión Municipal que prevén, para el presente año, más de 60 intervenciones en distintos puntos de la ciudad.