Ola de calor

El Servicio Meteorológico de Catalunya ha emitido un aviso de temperatura máxima extrema para estos días 5, 6 y 7 de julio.

La ASPCAT comunica que el Plan de actuación para prevenir los efectos de las posibles olas de calor sobre la salud (POCS) entra en fase 2.

Cabe recordar que la Situación Meteorológica de Peligro de temperatura máxima extrema, no conlleva ningún tipo de actuación extraordinaria, sólo tener conocimiento de la situación y estar alerta.

Para más información: a www.meteo.cat/prediccio/general

Adjuntamos a continuación los consejos básicos dados desde el ASPCAT que pueden evitar los problemas causados por el calor, y que puede encontrar a dicho enlace junto con el material divulgativo.

Consejos para evitar los problemas causados por el calor

1. Protéjase del sol y el calor

En casa, controle la temperatura:

• Durante las horas de sol, cierre las persianas de las ventanas donde toca

• Abra las ventanas de casa durante la noche, para refrescarla

• Permanezca en las estancias más frescas

• Recurrir a algún tipo de climatización (ventiladores, aire acondicionado, abanicos) para refrescar el ambiente. Si no tiene aire acondicionado, intente pasar las horas de más calor, o por lo menos dos horas al día en lugares climatizados (centros comerciales, cines, bibliotecas, etc.)

• Refrésquese a menudo con duchas, toallas mojadas con agua, etc

En la calle, evitar el sol directo:


• Lleve una gorra o un sombrero

• Utilice ropa ligera (como la de algodón), de colores claros y que no sea ajustada

• Procure caminar por la sombra, estar bajo una sombrilla cuando esté en la playa y descansar en lugares frescos de la calle o en espacios cerrados que estén climatizados

• Llevar agua y beber a menudo

• Mójese un poco la cara y, incluso, la ropa

• Vigilar en los trayectos en coche durante las horas de más sol y no deje a los niños o personas frágiles con las ventanas cerradas

2. Reduzca la actividad física en las horas de más calor

• Evite salir en las horas del mediodía, que es cuando hace más calor

• Reduzca las actividades intensas

3. Beber agua y vigilar la alimentación

• Beber agua y zumos de fruta como pueda, incluso sin tener sed

• No tome bebidas alcohólicas

• Evitar las comidas muy calientes y las que aportan muchas calorías

4. Ayudar a los demás. Si conoce a personas mayores o enfermas que viven solas:


• Trate de visitarlas una vez al día

• Ayude a seguir estos consejos

• Si toman medicación, revise con su médico si esta puede influir en la termorregulación y si debe ajustarse o cambiar

5.¿Dónde os podéis informar?

• Infórmese sobre los horarios de los centros de atención primaria más cerca, tanto de su municipio como del lugar donde vaya de vacaciones.

• Recuerde el número de CatSalut Responde (061), que os puede atender diariamente, durante las 24 horas. Allí le pueden dar consejos de salud, indicaros los centros sanitarios más cercanos, o si es necesario, activar una atención domiciliaria.

• Recuerde que en las oficinas de farmacia puede obtener información sobre cómo evitar los problemas causados ??por el calor

• Siga las predicciones meteorológicas para que le anticiparán los días más calurosos

• Acudir con antelación a los profesionales sanitarios y sociales para prevenir los posibles problemas para su salud

Preste atención a los anteriores consejos, sobre todo si está entre estos colectivos o es familiar o conocidos de estas personas:

1. Personas mayores de 75 años.

2. Personas con determinadas circunstancias sociales (vivir solo, pobreza, etc.).

3. Personas con discapacidades físicas o psíquicas y limitaciones de movilidad o autocuidado.

4. Bebés.

5. Personas con hipertensión arterial, diabetes, enfermedades cardiovasculares, enfermedades respiratorias (EPOC, bronquitis), renales, Parkinson, Alzheimer, obesidad u otras enfermedades crónicas.

6. Personas que toman una medicación que actúa sobre el sistema nervioso central (tranquilizantes, antidepresivos, psicotrópicos) o diuréticos.

7. Personas con problemas mentales y de conducta debidos al uso de sustancias psicoactivas o alcohol.

8. Personas que realizan una actividad física intensa.

9. Personas que deben permanecer o realizar actividad física al aire libre (incluidas las actividades laborales).