Núria Parlon Gil, cabeza de lista del Partido de los Socialistas de Catalunya (PSC) en las últimas elecciones municipales que se celebraron el pasado 28 de mayo, ha sido proclamada este 17 de junio alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet, en la sesión de constitución de la nueva corporación de la ciudad. Núria Parlon ha recibido los votos favorables de los 17 concejales y concejalas de su partido que revalidó la mayoría absoluta en los comicios locales. Todos los grupos municipales han votado como candidato a la alcaldía a su cabeza de lista, excepto Ciudadanos (C's) que ha votado en blanco.
De las 13 candidaturas se presentaron a las elecciones 5 han obtenido representación en un plenario donde el PSC mantiene a los 17 concejales y concejalas, por los 4 de ERC, y 2 cada uno de C's, PP y VOX. 11 concejales/as se estrenan en este mandato: 5 nuevos en el PSC y 2 en ERC, PP y VOX.
Quinto mandato de Núria Parlon
Núria Parlon, colomense de nacimiento, tiene 48 años y es licenciada en Ciencias Políticas. Preside el Ayuntamiento desde 2009, y ésta es la cuarta vez que es reelegida alcaldesa de la ciudad.
Como ya hizo en ocasiones anteriores, Núria Parlon ha hecho su discurso de toma de posesión del cargo de alcaldesa de pie, sin leer, y situándose cerca de las personas invitadas que han asistido al acto en la Sala de Plenos. Lo ha hecho dirigiéndose con sus palabras a todos los ciudadanos y ciudadanas de Santa Coloma de Gramanet, a los que ha agradecido el apoyo y la confianza recibidos en las elecciones municipales
Parlon ha empezado su intervención con unas palabras de recuerdo para los concejales y concejalas salientes y a continuación ha instado a los y las miembros del plenario “a trabajar por la gobernabilidad de la ciudad, a pesar de las diferencias ideológicas entre los diferentes partidos, con la obligación de representar a la institución con respeto, y trabajar por el bien de Santa Coloma, si es posible algunas veces llegando a acuerdos, porque éstas son las bases del juego democrático”. “Mi compromiso será trabajar para fortalecer esta gobernabilidad, respetando a todo el mundo que tiene representación democrática en el consistorio, e independientemente de si estamos muy alejados en nuestros planteamientos políticos porque si no respetamos la democracia…democracia o barbarie. No se puede utilizar la política, para polarizar, dividir y no sumar, y eso es lo que voy a intentar evitar", ha concluido.
En cuanto a los ejes programáticos de su próximo mandato, ha asegurado que “se traducirá en un nuevo Plan de Acción Municipal (PAM) que trabajaremos con el conjunto de la ciudadanía y con las fuerzas políticas locales, las que tienen representación en el consistorio y las que no tienen, a las que también se escuchará. El PAM constituirá el contrato social que rubricaremos con la ciudadanía con la obligación de cumplirlo con honestidad a pesar de las turbulencias que puedan surgir”
Núria Parlon ha cerrado su parlamento recordando que "Santa Coloma se ha construido siendo una ciudad de acogida, primero de gente del resto de España, para convertirse en una ciudad muy plural, y después al final de la década de los noventa va acoger a gente del resto del mundo. La voluntad de toda persona es la de acoger a todas las personas, vengan de donde vengan, y eso es lo que se ha hecho en Santa Coloma"
Al finalizar el pleno, la alcaldesa ha firmado varios decretos de organización política provisionales hasta la aprobación definitiva del cartapacio.