Núria Parlon elegida nueva presidenta de la Red Iberoamericana de Municipios por la Igualdad de Género

La alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona) sustituye a Paola Flores Jaramillo, Secretaria de Derechos Humanos de Ecuador. La red ha celebrado su asamblea bianual en Santa Coloma de Gramenet, en el marco de la 6ª Cumbre Iberoamericana de Agendas Locales de Género.

La alcaldesa de Santa Coloma de Gramanet, Núria Parlon, ha sido elegida presidenta de la Red Iberoamericana de Municipios por la Igualdad de Género (RIMIG-IberGénero) en la asamblea bianual de la entidad celebrada este jueves en La CIBA. Parlon recibe el testigo de Paola Flores Jaramillo, Secretaria de Derechos Humanos de la República de Ecuador, que ha presidido la reunión. La asamblea se ha celebrado en el marco de la 6a Cumbre Iberoamericana de Agendas Locales de Género que se celebra del 18 al 21 de octubre en Santa Coloma.
 
La RIMIG ha elegido la nueva Comisión Directiva para el período 2022-2024. En la reunión ha participado el Secretario General de la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM), Federico Castillo Blanco; así como la Directora Regional de ONU Mujeres, María Noel Vaza, además de las autoridades de los cerca de cien municipios adheridos a la red. Acompañan a Parlon a la Comisión Directiva cuatro vicepresidentas: Amparo Marco, alcaldesa de Castellón de la Plana (España); Claudia Martínez, Ministra de la Mujer de Córdoba (Argentina); Ramona Reyes, alcaldesa de Paillaco (2008-202219 y Constituyente de Chile; y Nely Esmeralda Vindel, Secretaria General de la Asociación ANDRYSAS de El Salvador.

Durante su intervención como nueva Presidenta de la Red Iberoamericana de Municipios por la Igualdad de Género, Núria Parlon aseguró que "es fundamental promover el liderazgo femenino como agentes indiscutibles de cambio en las organizaciones públicas y privadas". También ha dicho que "los retos globales por la igualdad de género deben materializarse desde el mundo local y el municipalismo, y atravesar de forma transversal todos los planes estratégicos". Y ha agradecido la confianza y oportunidad de liderar la Red RIMIG, un espacio colaborativo que asegura que busca convocar diferentes iniciativas locales para generar sinergias y aprendizajes colectivos que nos permitan avanzar en la misma de género.

Trabajo en Red

En la reunión se ha presentado la memoria de acciones y actividades realizadas durante los años 2020-2022, como evidencia del esfuerzo permanente y constante de la Unión Iberoamericana de Municipalistas por trabajar en la Red con las agencias internacionales, en la articulación de acciones que permitan el avance de los derechos de las mujeres.

Asimismo, se ha presentado el Plan de Acción para los próximos meses y los proyectos que actualmente se encuentran en marcha. La RIMIG tiene como objetivo central promover la igualdad de género y la democracia paritaria en la agenda de los gobiernos locales.