Desde hace un mes, Santa Coloma forma parte de una plataforma metropolitana que permite pagar el aparcamiento a las zonas autorizadas de la vía pública con una aplicación de móvil. Además de esta app, hay dos de nuevas que tienen una importancia capital en el día a día de la población: una, que hace referencia a la seguridad ciudadana, con conexión directa con la Policía Local, y otra —El Topo— , con la que cualquier persona puede comunicar incidencias relacionadas con el mantenimiento de elementos de la vía pública.
El Topo (El Talp)
Ya se puede descargar la aplicación para dispositivos móviles El Topo (en la versión en catalán, El Talp), con la cual se pueden comunicar incidencias relacionadas con el mantenimiento de elementos de la vía pública y la limpieza: desperfectos en la pavimentación, mobiliario urbano,semaforización, contenedores, etc. Con el servicio de ubicación activado en nuestro móvil, es muy sencillo reportar la incidencia. Además de la geolocalización se puede adjuntar una fotografía y un comentario. La notificación será recibida directamente por el Servicio Municipal de Vía Pública o por los servicios municipales, que se encargarán de evaluarlo e iniciar el procedimiento de solución. La persona usuaria recibirá notificaciones cada vez que se produzca una novedad al respecto de todo ello.
La aplicación ha sido desarrollada por la misma empresa que provee el software de gestión de incidencias de Vía Pública, de forma que se facilita la integración con las rutinas municipales.
App de aparcamientos
Por otro lado, desde finales de marzo, Santa Coloma forma parte de las ciudades integradas a la Plataforma Metropolitana de Aparcamientos. Mediante una app descargada de manera gratuita en el teléfono móvil (dispositivos tipos smartphone), se puede realizar el pago del estacionamiento de vehículos regulado de superficie en las calles de nuestra ciudad. Al sistema, se han añadido también los municipios de Sant Joan Despí, Sant Just Desvern, l'Hospitalet de Llobregat y Badalona.
Esta app ofrece el servicio que ya se da, con éxito, en Barcelona. Las personas usuarias pueden consultar y abonar las tasas de las más de 50.000 plazas de aparcamiento regulado en superficie, como áreas azules o verdes, con el móvil a través de una única app. Está previsto que en los próximos meses se amplíe este sistema al resto de municipios metropolitanos. La app, que también es válida para los aparcamientos regulados de Barcelona, supone dos ventajas: el primero, un ahorro de tiempo, puesto que no hay que buscar el parquímetro, hacer el proceso de pago o sacar el ticket y volver al coche a dejarlo; el segundo, un ahorro económico, porque solo se paga por el tiempo real de estacionamiento al no hacerse prepago en el parquímetro.
De este modo, las personas usuarias de la zona azul podrán darse de alta a través de cualquier de estos aplicativos, introduciendo sus datos y las de los vehículos que quieran estacionar, además de los datos de una tarjeta de crédito para efectuar el pago. Por geolocalización, el aplicativo sabe en qué zona de estacionamiento se encuentra la persona usuaria, que inicia el estacionamiento en el momento de efectuar el aparcamiento y lo finaliza cuando retira el vehículo de la zona azul, hecho que le permite pagar por el tiempo efectivamente estacionado y evitar tener que ir renovando tickets a través del parquímetro si quiere ampliar el periodo, además de poder pagar sin necesidad de emplear dinero en efectivo.
A corto plazo, la Plataforma Metropolitana de Aparcamiento permitirá también la gestión y el control del estacionamiento en las zonas de carga y descarga mediante un aplicativo móvil específico, como ya se está haciendo en la ciudad de Barcelona desde el año 2015. A medio y largo plazo, el funcionamiento de estas app permitirá también reducir la cantidad y el coste de mantenimiento de los parquímetros de la vía pública.
La persona usuaria tiene que descargarse gratuitamente la app AMB Aparcamiento Metropolitano disponible para IOS y Android, e introducir sus datos, de pago y del vehículo. Esta gestión solo se tendrá que hacer una vez. Después, tiene que elegir sobre el mapa el tipo de plaza, y seleccionar el vehículo. Una vez hecho esto, la app mostrará la fecha y la hora de inicio, las tarifas, los horarios y el tiempo máximo de estacionamiento. La aplicación indica el importe en tiempo real. Cuando finalice el aparcamiento, se podrá hacer el pago y mirar el comprobante, además de disponer en todo momento del historial de operaciones.
La Policía Local ofrece una aplicación de seguridad para establecimientos
Después de la puesta en marcha hace unas semanas de la aplicación para móviles Seguridad Ciudadana Santa Coloma —puede descargarse en los repositorios de Android y iOS y permite a cualquier persona interactuar con la Policía Local—, este cuerpo de seguridad incorpora ahora una aplicación escritorio destinada a los establecimientos comerciales.Esta nueva aplicación escritorio permite, entre otras funcionalidades, recibir alertas personalizadas emitidas desde la Policía Local, enviar incidencias de seguridad y anomalías, remitir alertas preventivas (de emergencia médica, incendio, accidente, atraco, amenaza o acoso) y recibir información de interés (farmacias de guardia, búsqueda de personas desaparecidas, teléfonos de interés...).Los comercios de la ciudad que estén interesados en obtener esta aplicación de seguridad pueden solicitarlo a través del correo electrónico policialocal@gramenet.cat o del teléfono 93 462 40 72 (de 9.00 a 14.00 h). La Policía Local se pondrá directamente en contacto con el establecimiento para instalarle la aplicación en sus terminales informáticos.