Santa Coloma de Gramenet, 13 de septiembre de 2011.- El Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet se ha adherido a la Semana de la Movilidad Sostenible y Segura, con un programa de actividades para la ciudadanía que empieza este sábado 17 de septiembre con el inicio de la nueva temporada de talleres y actas del Centro de Educación Ambiental Ecometrópoli.
El equipamiento se encuentra en el Pabellón Montserrat, en el Recinto Torribera (calle de Prat de la Riba, 171) y ofrece recursos y servicios ambientales a toda la ciudadanía. La alcaldesa de Santa Coloma, Núria Parlon, inauguró Ecometrópoli el 27 de marzo de este año; se trata de un centro que promueve la protección de la biodiversidad de la sierra de Marina y el fomento del conocimiento del desarrollo sostenible a las ciudades.
Desde su inauguración, más de 7.100 personas han visitado Ecometrópoli, el 73% de las cuales son niños y niñas sobre todo de Santa Coloma que participan en el Programa de Actividades Educativas Complementarias, impulsado por el ayuntamiento de Santa Coloma y dirigido a las escuelas e institutos de la ciudad. También recibe visitas de familias y escolares de Barcelona en el marco de los recientes casales de verano.
A Ecometròpoli se puede visitar la exposición permanente “Bosque”, en que se explican los ecosistemas de la sierra de Marina, del parque fluvial del Besòs y de la ciudad. También se puede ver el audiovisual Tierra; entrar a la “sala de las huellas”, donde se pueden conocer y sentir diferentes animales presentes en los espacios naturales durante la noche, y aprender, mediante el juego, las normas y señales de conducción en el Parque de Movilidad Sostenible y de Educación Viaria. El Centro acoge, además, el Espacio de Investigación Joan Vicente, un fondo de materiales paleontológicos y bibliográficos.
Para los días 17, 18, 24 y 25 de septiembre, en el marco de la Semana de Movilidad Sostenible y Segura, está prevista una programación especial:
- De 10.30 a 14.00 h.: Espacio de educación viaria. Talleres de movilidad con karts y bicicletas, dirigidos a los niños, al Parque de movilidad de la Torribera (anexo a Ecometrópoli).
- A las 11,30 h: Pedalada y circuito de movilidad sostenible alrededor del Centro de Educación Ambiental Ecometrópoli.
- A las 12:00 h: Taller de movilidad: “Con ojos de búho y orejas de elefante” para niños y niñas de tres a seis años. Es preferible hacer la reserva de plaza por correo electrónico o teléfono.
- De 10:30 a 13.30 h: - Visitas guiadas a la exposición permanente “Bosque” y pasas de películas sobre biodiversidad e impacto del cambio climático.
Todas las actividades son gratuitas. Información e inscripciones a ecometropoli@gramenet.cat o llamando al teléfono: 618 007 230. Para más detalles: www.ecometropoli.cat y www.facebook.com/ecometropoli . El horario del Centro es de lunes a viernes de 9.30 a 14.30 y los sábados y domingos de 10.30 a 14:00 h.
La Semana de la Movilidad Sostenible y Segura
Del 22 al 29 de septiembre se celebra en Cataluña la Semana de la Movilidad Sostenible y Segura, promovida por la Generalitat conjuntamente con los municipios adheridos, entre ellos Santa Coloma de Gramenet. Bajo el lema "'Ahorra combustible, regala aire limpio", propone una busca de nuevas formas de movilidad, alejarnos del dominio absoluto del coche particular, hacia un transporte más sostenible.
En el caso de Santa Coloma, además del inicio de curso del centro Ecometrópoli, hay diferentes actividades programadas, entre las que destaca la Pedalada popular conjunta con los municipios de Badalona y Sant Adrià (domingo 25 de septiembre). La salida será a las 11.00 en el parque de Montigalà de Badalona y que recorrerá Santa Coloma desde el paseo de Pons y Rabadà pasando por la avenida de la Generalitat, avenida de Llorenç Serra y finaliza en el parque Fluvial del Besòs.
Para más información y/o contactos:
Servicio de Comunicación
Ajuntament de Santa Coloma de Gramenet
(Dori Morillo/Ana Belén Pérez)
93 462 40 13 / 618 045 488
comunicacio@gramenet.cat