Nueva temporada del Sagarra con blues, danza, flamenco y teatro catalán

El ciclo arrancará el 24 de enero con 'La Rambla de las Floristas', del autor Josep Maria de Sagarra. Hay una nueva plataforma de venta de entradas para el Teatro y el Auditorio con descuentos también 'online'.

El Teatro Sagarra inaugurará su programación 2020 el 24 de enero, con un homenaje al poeta que le da nombre, Josep Maria de Sagarra. Lo hará con la obra 'La Rambla de las Floristas', un clásico del teatro catalán de 1935, que retrata la sociedad del momento a la vez que hace una oda a la calle más emblemática de Barcelona. Se trata de una producción del Teatro Nacional de Cataluña, dirigida por Jordi Prat i Coll, que después de pasar por Santa Coloma, recorrerá 19 teatros municipales de varias poblaciones del país.

En febrero se celebrará la 7a edición del Festival de Blues, con la actuación estelar del artista norteamericano Keith Dunn (día 14), muy conocido como cantante y harmonicista del estilo Chicago Blues y por haber acompañado a figuras legendarias del blues como Jimmy Rogers o Joe Louis Walker. También actuarán Vargas & Jagger (día 15), sobrino del cantante de The Rolling Stones, y se representará 'L'amic retrobat' (21 de febrero), obra sobre la amistad de dos enemigos en tiempos de guerra, con un reparto encabezado por el actor de la ciudad Jordi Martínez.

Quincena Metropolitana de danza

La programación continuará con la Quincena Metropolitana de Danza y las actuaciones de Sacude (27 de marzo), en el parque de Europa, especializados en danza aérea, CobosMika dance (21 de marzo), en la estación de metro Fondo, y Mal Pelo, con la obra Osso, La set i la Revolució (27 de marzo) en el Teatro Sagarra. Se cerrará con la experiencia colectiva Todo el mundo Baila (28 de marzo), en la cual participarán todas las escuelas de danza de la ciudad, interpretando sus coreografías alrededor del mercado Sagarra.

La 2a edición del festival Flamenc-ON tomará el relevo de la programación, y llevará al primer escenario de la ciudad al reconocido cantaor badalonés Miguel Poveda al concierto 'Íntimo' (4 de abril) y a la compañía de baile de Cristina Hoyos (3 de abril).

Y la Sagarra Comedy volverá con sus monólogos de humor, de la mano de Santi Rodríguez, con Infarto: ¡No vayas a la luz! (13 de marzo), y de Alex O’Dogherty, con Alex O’Dogherty es imbécil. (Midiendo las palabras), (23 de mayo).

La programación se completará con dos experiencias de teatro independiente: Ártica, de la compañía Ponten Pie (31 de enero y 1 de febrero), y Peter Pan (21 y 22 de marzo), de la Excéntrica, y el espectáculo Calma (18 de abril), del clown Guillem Albà. El punto final de la temporada lo pondrá el recital del cantautor gallego Amancio Prada (16 mayo).

La escena local estará protagonizada por El Apagón, de La Colmena (15 y 16 de febrero), el concierto de invierno de la CEP Puig Castellar (23 de febrero), una lectura dramatizada vinculada a la memoria histórica, 'Defensa'm perquè és mentida' (24 de abril), y el Festival Santa Coloma Mágica (10 de mayo). En la parrilla también habrá lugar para la programación del Sagarra Kids (antes teatro familiar) y del teatro escolar.

Nueva plataforma de venta de entradas para el Teatro Sagarra y el Auditorio

Este año se pone en marcha una nueva plataforma de venta de entradas para el Teatro y el Auditorio. La empresa Koobin será la encargada de la venta de localidades anticipadas tanto en la versión 'online' como taquilla, sustituyendo a la antigua plataforma (Ticketea). Se utilizará un sistema más ágil y moderno y, como gran novedad, las ventas por internet también podrán disfrutar de los descuentos habituales.

Compra de entradas en teatresagarra.koobin.cat