Se ha inaugurado en el Museo Torre Balldovina la exposición "Diferentes", un proyecto iniciado en 2008 por José Luis Valdivia que quiere dar voz y presencia a las personas que sufren algún tipo de discapacidad. Valdivia recoge con su cámara, por toda la geografía, los testimonios de personas y familias que sufren en silencio los obstáculos que hacer frente a una vida condicionada por la discapacidad, testigos e imágenes impregnados de veracidad donde los únicos protagonistas son ellos mismos y las sus circunstancias, afrontando abiertamente la necesidad de ser integrados y escuchados como discurso igualitario de respeto.
El título de la exposición, que a su vez lo es de un documental que Valdivia también escribe y dirige, no es una alusión a las personas con disminución de sus capacidades, sino a que todos y cada uno de nosotros es diferente a otro ser.
Para esta exposición Valdivia quiso vincular a dos voces más, sumando tres miradas fotográficas distintas con un mismo fin: tolerancia y reflexión. En su trabajo se une la contemplación serena y profunda de un maestro de dilatada trayectoria, el catalán Tino Soriano, quien nos muestra la lacra del cáncer como flagelo en cualquier estamento sin distinción, y la mirada joven, pero precisa, del soriano Eugenio Gutiérrez, que nos acerca al día a día de un colectivo de su tierra.
Participación de un colomense
En la misma muestra participa el colomense Javier Rojano, una persona con diversidad funcional que ha realizado proyectos en diferentes ámbitos del diseño y que colabora con CEMFI y COCEMFE, dos entidades centradas en la lucha por el bienestar y los derechos de las personas con diversidad funcional.
La exposición se podrá visitar hasta el 12 de mayo dentro del horario habitual del Museo (tardes: de martes a sábado, de 18 a 20.30 h; mañanas: sábados, domingos y festivos, de 11 a 14 h; lunes cerrado ). Para más información pueden dirigirse al Museo Torre Balldovina, plaza de Pau Casals, s / n, tel. 93385 71 42; www.gramenet.cat / museutorreballdovina.