Nueva convocatoria de Trabajo en los Barrios en Santa Coloma de Gramenet

Un total de 1.123 personas de Santa Coloma de Gramenet en situación de paro se benefician del programa de ocupación y formación laboral “Trabajo en los Barrios”.

Els agent de mobilitat fromen part de Treball als Barris

Santa Coloma de Gramenet, 24 de enero de 2012. - El Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet, a través de la empresa municipal Grameimpuls, ha puesto en marcha este mes de enero una nueva convocatoria de "Trabajo en los Barrios". Se trata de un conjunto de programas de formación y ocupación laboral, destinado a la mejora social, económica y urbana de los barrios de la Serra d'en Mena (Fondo, Santa Rosa, Raval y Lavaderos) y de los barrios centrales (Centro, Cementerio Viejo, Latino, Riera Alta, Río Norte, Río Sur y Can Mariner), zonas con una alta densidad de población y elevados niveles de desempleo.

Esta es la cuarta convocatoria que se realiza en Santa Coloma de este programa de actuación para favorecer el empleo y la formación laboral. "Trabajo en los Barrios" se enmarca en el programa "Ley de Barrios" que desarrolla la Generalitat. La aplicación en Santa Coloma de Gramenet ha permitido generar nuevas oportunidades de empleo en 1123 colomenses, 627 mujeres y 496 hombres, que mejorarán su formación y realizarán tareas de mejora de la ciudad en materia de accesibilidad, calidad ambiental, cohesión social y dinamización económica.

A lo largo de este programa las personas participantes realizan trabajos relacionados con el mantenimiento interior de edificios, aplicaciones informáticas e instalación de equipos y sistemas, atención sociosanitaria a domicilio, promoción del civismo, jardinería urbana y restauración entre otros.

En la convocatoria 2011-2012 de "Treball als barris" ha aumentado el esfuerzo conjunto de las instituciones implicadas-Ayuntamiento de Santa Coloma, Servicio de Ocupación de Cataluña (SOC), Departamento de Empresa y Empleo y Fondo Social Europeo-que aportan más de 3,6 millones de euros para ejecutar nueve programas. Todas las iniciativas tienen un doble objetivo: fomentar la igualdad de oportunidades, mejorar la formación profesional y el acceso al mercado laboral.

La tasa media de paro en Santa Coloma de Gramenet es del 19,1% (tercer trimestre de 2011). Según datos de la Generalitat de Cataluña, una cifra por debajo de la media estatal (21,52%) y de la tasa de parados de Cataluña (19,43%). Los jóvenes y las personas con poca formación son actualmente las que se encuentran con más dificultades a la hora de acceder al mercado laboral.

El Ayuntamiento, con la colaboración del Servicio de Ocupación de Cataluña, ha editado una publicación especial dirigida a informar a la ciudadanía de todos los detalles de este programa.

*** Os adjuntamos archivo con la publicación

Para más información y / o contactos:

Servicio de Comunicación

Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet

(Dori Morillo / Ana Belén Pérez / Manuel Sánchez)

93 462 40 13/618 045 488
comunicacio@gramenet.cat

www.gramenet.cat