Nueva biblioteca del Campus de la Alimentación de Torribera

Esta mañana, se ha celebrado la inauguración de la Biblioteca del Campus de la Alimentación de Torribera, especializada en nutrición. El acto ha sido presidido por la alcaldesa de Santa Coloma Núria Parlon, el rector de la UB Dídac Ramírez y el secretario general del Ministerio de educación Màrius Rubiralta.

La Biblioteca del Campus de la Alimentación de Torribera está ubicada en el edificio Verdaguer y es la principal biblioteca universitaria del estado especializada en alimentación y nutrición. Dispone de un fondo que supera los 5.000 títulos, de los cuales 129 son libros y documentos originarios del siglo XVI hasta en el año 1920 -del fondo de la UB del especialista en gastronomía Rudolf Grewe. Otra de las particularidades es la utilización de la tecnología con radiofrecuencia para la gestión y recuperación de datos.

Esta mañana, a la inauguración del nuevo equipamiento, la alcaldesa Núria Parlon ha destacado la importancia de este nuevo equipamiento que supone “un paso más en la consolidación de Santa Coloma, ciudad universitaria y un paso importante en la convivencia de la ciudadanía con los profesionales y estudiantes del campus”. La alcaldesa ha recordado que el Campus "está suponiendo una oportunidad de creación de sinergias con el comercio y la restauración colomenca”.

La biblioteca se añade a los equipamiento que dispone el Campus de la Alimentación, para el estudio, la investigación y el conocimiento. En concreto, el fondo bibliográfico para la consulta del profesionales y estudiantes comprende, entre otros, las materias de nutrición humana, dietética, dietoterapia, bromatología y química de los alimentos, microbiología e higiene, comportamiento alimentario, salud pública y nutrición comunitaria, historia y antropología de la alimentación, técnicas culinarias y organización de servicios alimentarios.

En este curso 2010-2011 el campus ha puesto en marcha dos nuevos grados, adscritos a la Facultad de Farmacia de la UB: uno de Nutrición Humana y Dietética y otro de Ciencia y Tecnología de los Alimentos. En la actualidad el campus acoge unos 400 estudiantes.