[El Ateneu BNord quiere ser un espacio de referencia en la promoción de proyectos cooperativos y de la economía social y solidaria, con el objetivo de crear nuevos puestos de trabajo, estables y de calidad.
El Ayuntamiento de Santa Coloma participa en esta iniciativa a través de la empresa municipal Grameimpuls, que ofrecerá orientación, formación y asesoramiento desde su centro de empresas en Can Peixauet, subsede del Ateneu BNord y espacio-incubadora de proyectos beneficiarios del programa.
El acto ha contado con la presencia de la alcladessa de Santa Coloma, Núria Parlon, que ha recordado que en el Barcelonès Nord hay problemas serios para crear ocupación de calidad “los indicadores socioeconómicos ilustran la necesidad de generar cohesión social y crear economía más social y solidaria, de rehuir la economía que, si somos realistas, vemos como destruye puestos de trabajo y mantiene otros con mala calidad y sueldos bajos". Finalmente Parlon ha emplazado a Badalona, Sant Adrià del Besòs y Santa Coloma de Gramenet a apostar por “la economía basada en el cooperativismo y arraigada en una cultura propia de Catalunya. El Barcelonès Nord tiene que convertirse en un laboratorio para poner en marcha, impulsar y articular una estrategia compartida en esta línea”.
También han asistido al acto la alcaldesa de Badalona, Dolors Sabater así como el Director general de Economía Social, el tercer Sector, las Cooperativas y Autoempresa, Josep Vidal.
Las entidades que componen el Ateneu BNord son: L’Institut Municipal de Promoció de l’Ocupació del Ayuntamiento de Badalona (IMPO), La Sargantana Cooperativa, el estudio de diseño La Page Original la Fundació Roca i Pi con el proyecto Àngels Empresa de inserción, Fundació Surt y Grameimpuls .
El presupuesto total del proyecto es de 214.918€ y podría beneficiar además a 1.300 personas a nivel comarcal entre emprendedores, entidades, gestorías y asesorías. La dotación a nivel local para Santa Coloma será de 50.000€. El Ateneu BNord es uno de los 10 ateneos cooperativos que se han puesto en marcha en 2017 en Catalunya.