Música para todos los gustos en la Fiesta Mayor de Verano

Kiko Veneno comparte cartel con D’Callaos, Sílvia Pérez Cruz, La troba Kung-Fú y The Pepper Pots, entre otras propuestas de conciertos. Se han agotado las entradas para ver a los Manel en el Teatro Sagarra.

Cinco Elementos

Antílopez

Queda un día para que comience una de las celebraciones más esperadas del año en Santa Coloma, la Fiesta Mayor de Verano. Se están ultimando los preparativos en los diferentes escenarios de la Fiesta, entre los que destacan la plaza de la Vila, el parque de Europa, la plaza del reloj, el Teatro Sagarra y el Mas Fonollar. En total, 19 espacios para las diferentes actividades y conciertos previstos que harán latir aún más la ciudad!

Entre los cabeza de cartel destaca este año el incombustible Kiko Veneno, que cerrará la Fiesta Mayor de Verano el lunes 5 de septiembre (23.00 h Plaza de la Villa) un concierto en el que presentará su último disco. Pero antes, Manel, el grupo que este año ha cautivado todos actuará el domingo día 4 en el Teatro Sagarra (AGOTADAS LAS ENTRADAS). The Pepper Pots y Sílvia Pérez Cruz serán, entre otras, las grandes atracciones musicales. Pero hay muchas más sorpresas!

Los nombres de la Fiesta Mayor

Sílvia Pérez Cruz. Es una de las voces más destacadas del panorama musical actual. En esta ocasión interpretará temas de latin-jazz y boleros. Melodías cálidas interpretadas con cuidado por una voz de sensualidad encantadora.

D'Callaos. Siguiendo los pasos de Triana y Pata Negra, D'Callaos revisa de forma peculiar el flamenco desde la frescura y la espontaneidad.

La Troba Kung-Fú. La esencia de los ritmos que nos han hecho bailar tantas noches: la rumba, el dub, la cumbia, el sarao, el blues o la olivada.

Los Fulanos. El directo de Los Fulanos es explosivo; reinventan un género, el boogaloo, sinónimo de diversión y baile.

The Pepper Pots. Cuatro álbumes y una carrera en constante evolución en busca del sonido de los mejores discos de la mitad de los años sesenta. La canción del verano de TV3 es suya.

Lucía Pérez. La eurovisiva Lucía Pérez, acompañada del cantautor y músico Chema Purón, busca el estilo más puro de la música gallega unido con un sentimiento y una delicadeza enorme que dan potencia y calidad en su voz ya su figura en los escenarios.

Manel. Son el fenómeno musical de los últimos años. Abanderan sin pretenderlo el nuevo pop folk catalán y, con trabajo y dedicación, han confirmado que su éxito 10 millas para ver una buena armadura no es flor de un día. AGOTADAS LAS ENTRADAS.

Kiko Veneno. Vuelve uno de los más grandes y con un nuevo disco, Dice la gente. Pocos artistas españoles tienen el don de este artesano de la palabra y la música para unir pop y tradición, filosofía personal y lenguaje de la calle, todo salpimentado con dosis de humor inteligente, a ratos mordaz, a ratos surrealista, siempre original .

FM Sintonitzza FISC latirá en el parque Europa

El festival de música independiente FM Sintonitzza (FISC) es una de las citas indispensables de la Fiesta y un referente en el área metropolitana. Durante tres días, el parque de Europa se llena de propuestas con sabor a garaje, pop independiente y rock. Atom Rhumba, The New Raemon encabezan el cartel.

Atom Rhumba. Banda vasca formada en 1996. Su sonido podría definirse como una mezcla del rock de Nueva York de los años 70 y el rock and roll de los 50.

Surfing Sirles.Una banda que lleva el rock hasta sus límites, donde la actitud y el ruido estallan en una explosión de ideas.

Eric Fuentes & El Mal. Tras la separación de The Unfinished Sympathy, la cara visible de la banda, Eric Fuentes, ha retomado su carrera con una propuesta de rock potente e intenso.

Monoculture. Este quinteto llega con un directo contrastado cargado de sensaciones cercanas al electrorock.

Perfecto Desorden. Banda de rock sin etiquetas, escandalosamente ruidosos y nada perfeccionistas.

Mondo Sonoro Djs. Juan S. Luna y Don Disturbios comparten páginas en la revista Mondo Sonoro y una afición por las descargas musicales enlatadas.

The New Raemon. The New Raemon es fundamentalmente Ramón Rodríguez, un compositor con un universo personal lleno de canciones emocionantes.

Pony Bravo. Estos sevillanos han creado un universo musical alucinante y con mucho sentido del humor. Son herederos de la tradición del rock a contracorriente.

Very Pomelo. Banda afincada en Barcelona, seducida por el surf instrumental, la rumba, el rockabilly, el rollo cabaretero y la música psicodélica.

Estereotypo. Este trío santanderino combina la buena música, una cuidada puesta en escena y la habilidad de transformar cada concierto en una fiesta.

Ornamento y Delito. Residen en Madrid, pero la mayoría de los componentes del grupo son vascos. Deudores del after-punk, sus letras son muy corrosivas.

Polock. La nueva sensación indie española es valenciana con unas raíces largas que descienden del rock anglosajón. Heredero de Television, Velvet Underground y The Strokes.

Chinese Christmas Cards. Este dúo barcelonés ha encontrado una fórmula mágica: pop, electrónica, melodías cristalinas y beatos bailables.

Saudade. Son cinco jóvenes colomenses y badaloneses, que hacen pop con influencias del rock y de la escena independiente.

Motorzombis. Mezcla de horror punk, el rockabilly y el hard rock de los ochenta, que da lugar a un psychobilly contundente y ecléctico.

Los Toros. Formato en 1960. Tras diez años de carrera triunfal, se separaron en 1969 cansados ​​de la previsibilidad de sus éxitos. Ahora ha vuelto esta banda de surf cañí.

El grupo musical Nudozurdo no estará en el FISC, aunque estaba previsto. Por razones internas del grupo han tenido que suspender todos sus conciertos.

 * Os recordamos que el programa de Fiesta Mayor de Verano de Santa Coloma, día a día, con actualización, está en esta web y en el Punto de Información de la plaza de la Villa se puede acceder al programa de mano.

 * Puede seguir la Fiesta Mayor de Verano en las redes sociales: en Twitter @ scgramenet; en Facebook (Pasión por Santako) y en Youtube (Canal Gramenet).