Medio ambiente y Vivienda entrega 25 pisos de protección oficial en Santa Coloma de Gramenet

Las viviendas están destinadas a las familias afectadas por la remodelación del barrio del Fondo.

Santa Coloma de Gramenet, 11 de marzo de 2010.El director de Promoción de la Vivienda de la Generalitat, Joaquim Gascó, y la alcaldesa de Santa Coloma, Núria Parlon, han entregado hoy 25 pisos de protección oficial de compra de la promoción de la Isla de los juzgados de Santa Coloma de Gramenet (Barcelonès). Al acto también ha asistido el consejero delegado de Adigsa, Frederic Linares.

Los pisos han sido construidos por el Instituto Catalán del Suelo en un solar cedido por el Ayuntamiento, situado entre las calles de President Companys, 60 y la avenida de Santa Rosa. Serán administrados por Adigsa, empresa pública adscrita al Departamento de Medio Ambiente y Vivienda.

El edificio tiene 38 viviendas, distribuidas en dos escaleras. Veintisiete disponen de tres dormitorios -uno adaptado para personas con movilidad reducida- 6 tienen cuatro y 5 tienen dos, con una superficie útil de entre 53 m2 y 90 m2. En la planta baja hay dos locales y en la planta sótano, 38 plazas de aparcamiento. La entrega de los pisos no entregados hoy se hará una vez estén resueltas las hipotecas.

El proyecto de la promoción ha sido redactado por el equipo de arquitectos Bosch Tarrús. La obra, que ha contado con un presupuesto de 3,78 millones de euros, incluye una red separativa de aguas fecales y fluviales y placas para el aprovechamiento de la energía solar para la producción de agua caliente sanitaria.

Proceso de realojamiento en el barrio del Fondo

La promoción de la Isla Juzgados permite alojar a personas afectadas por el proyecto urbanístico de la conexión de las calles de Valentí Escalas y de Liszt en el barrio Fondo-Eix Bruc, y una vez los vecinos se instalen en los nuevos pisos se procederá a derribar los inmuebles desocupados. Se avanzará así en el proyecto, en el que hasta ahora se han realojado unas ochenta familias en las promociones de la calle Pirineos (de la empresa pública de Santa Coloma, Gramepark) y de la calle de Anselm de Riu (de Regesa, sociedad del Consejo Comarcal del Barcelonès). También se iniciará la urbanización de una nueva plaza, de unos 1.500 m2.

El precio de las viviendas entregadas hoy va de 108.838 euros a 186.722 euros. Teniendo en cuenta que las personas adjudicatarias proceden de un piso antiguo, algunas no tienen que pagar nada porque se los permuta por el nuevo piso, otros recibirán una indemnización hasta un máximo de 22.000 euros y habrá quien tiene que pagar por la nueva vivienda, hasta un máximo de 50.000 euros.

Proyecto incluido en la Ley de Barrios

La promoción de la Isla Juzgados, y la apertura de las calles de Valentí Escales y de Listz forman parte del Proyecto de Intervención Integral de los siete barrios fronterizos de la Sierra d'en Mena, situados entre Badalona y Santa Coloma de Gramenet, incluido en la Ley de Barrios (convocatoria 2004).

La intervención se hace entre la Generalitat, a través del Incasòl, el Departamento de Política Territorial y Obras Públicas y el Departamento de Medio Ambiente y Vivienda, y el Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet. El objetivo principal es mejorar la red viaria de Santa Coloma, con una nueva conexión transversal desde el río Besòs hacia el interior de Badalona hasta el barrio de Montigalà, uniendo todo el sector sur de Santa Coloma de Gramenet.

Un segundo objetivo pasa por renovar el área del barrio del Fondo donde se incluye la nueva plaza y un nuevo edificio de 36 viviendas que se tiene que construir en la calle Valentí Escales y que cerrará el proceso de realojamiento de las familias del Fondo.