Más de 8.000 personas participan en el programa municipal 'Estiu a la fresca'

Este año se ha doblado la oferta que ha pasado de 70 a más de 140 actividades lúdicas para todos los públicos. La inversión de 'Estiu a la fresca' ha superado los 100.000 euros y ha implicado a diferentes servicios del Ayuntamiento.

Éxito de participación en la edición de este año de «Estiu a la fresca». Más de 8.000 personas de todas las edades han disfrutado del programa municipal. Durante los meses de julio y agosto diferentes espacios de la ciudad se han llenado con más de 140 actividades lúdicas dirigidas especialmente al público infantil y juvenil. Se ha doblado así la oferta en comparación con el año anterior, en que se programaron 70 propuestas.

Las actividades programadas han estado presentes en 14 plazas de la ciudad y en el paseo Alameda donde, a pesar de algunas suspensiones por motivos meteorológicos, las familias han podido disfrutar de estas propuestas lúdicas repartidas en 40 jornadas (de jueves a domingo) del 30 de junio al 28 de agosto. El objetivo de este programa ha sido poder ofrecer actividades con una mirada socioeducativa en espacios de convivencia y encuentro vecinal.

Con una inversión de más de 100.000 euros, el Ayuntamiento, desde diferentes servicios, como por ejemplo Cultura, Infancia y Juventud, Deportes, Envejecimiento activo, Convivencia e Igualdad entre otros, ha organizado toda una serie de actividades para todas las edades y con temáticas variadas. El «Estiu a la fresca» 2022 también ha servido para hacer difusión de la campaña «#Capgirat» con el propósito de concienciar de la importancia de contrastar la información que nos llega a través de las redes sociales para evitar los falsos rumores.

Además de «Cinema a la Fresca», en que la proyección de Nadó en cap 2: negocis de família tuvo un gran éxito, y las actividades habituales para niños/as de cada verano, esta temporada hay que destacar «Canciones tradicionales de todas las
culturas», «Carpa de cantautores» y las actividades para jóvenes como el taller de esgrima.

Finalmente, el barrio del Fondo o ha sido el escenario de propuestas con una participación continuada y estable de la ciudadanía. Concretamente, las plazas de Alfons Comín, del Mediterráneo y del Reloj han acogido más de 60 acciones en que han participado más de 2.000 personas, sobre todo niños y familias.


Campaña de civismo
Una de las novedades de este verano ha sido que las localizaciones estaban identificadas con banderines en que se destacaban mensajes de civismo con el objetivo de recordar a la ciudadanía que todos y todas podemos disfrutar de las plazas y calles, donde se organizaban estas actividades de ocio, teniendo cuidado del espacio y de las personas.

A «Estiu a la fresca» se ha ido obsequiando con viseras y abanicos a las personas participantes reforzando esta iniciativa para promover conductas que favorezcan la convivencia como “Usamos las papeleras”, “Respetamos el descanso de todo el mundo” o bien “Seamos responsables de nuestra mascota”.

Esta campaña es una de las acciones previstas dentro del Plan de Civismo, presentado en el Pleno del Ayuntamiento el pasado mes de mayo, recoge acciones de sensibilización y pedagogía para fomentar la convivencia y el civismo.