La CIBA celebrará esta primavera su 5 aniversario, consolidada como espacio de referencia en la innovación de las políticas de igualdad, participación, formación y servicios para la ciudadanía colomense. 13.730 personas participaron el año pasado en las casi 200 actividades que se organizaron o utilizaron servicios como MenudaCIBA, canguro gratuito para niños y familias; los itinerarios formativos; el espacio de coworking; o el servicio de atención y acompañamiento a mujeres y menores en situación de violencia machista.
Espacio abierto de encuentro, participación, e innovación
La CIBA acoge un montón de actividades y propuestas como jornadas, talleres, presentaciones de libros, conciertos, representaciones teatrales, conferencias, debates o actividades de recuperación de la memoria histórica de las mujeres, muchas de ellas en colaboración con entidades locales o instituciones y organizaciones de todo el país.
Esta amplia programación la ha convertido en un equipamiento de referencia metropolitana, sólo en 2024 se realizaron 153 actividades y 43 talleres con unas 10.000 personas participantes.
Acompañamiento a las víctimas de violencias machistas
El compromiso de la ciudad en la prevención y atención a las personas que se enfrentan a estas violencias viene de lejos, impulsando proyectos innovadores como “Santa Coloma Xarxa Violeta”, un nuevo modelo de seguridad para las mujeres basado en la implicación comunitaria, con la adhesión de más de 400 establecimientos locales; y con el reconocimiento, entre otros, del Ministerio de Igualdad del gobierno estatal.
Desde La CIBA se atiende a las personas que lo necesitan, con un amplio horario y profesionales especializados que en 2024 atendieron a más de 800 mujeres. El acompañamiento se extiende a los hijos e hijas de mujeres en situación de violencia machista; jóvenes y adolescentes; así como también se ofrece un programa sobre masculinidades.
Como rasgo distintivo y valor añadido de este modelo encontramos el Espacio Residencial, una acogida de urgencia para las mujeres y sus criaturas que deben abandonar el hogar por la violencia que sufren. En 2024, 27 mujeres y 12 menores han tenido que ser acogidos de urgencia.
Servicio de cuidados para familias y niños
La Menuda CIBA es un ejemplo del despliegue de las políticas públicas de fomento de la corresponsabilidad, la conciliación y los cuidados. Atendió a 680 niños de la ciudad el año pasado ofreciéndoles un servicio de canguro de calidad, que permitió a sus familias conciliar el cuidado de los hijos e hijas con la formación, el trabajo o la participación en actividades diversas.
Este recursos también ha programado más de 30 actividades coeducativas para niños, niñas y familias, con el objetivo de avanzar hacia una sociedad más igualitaria y plena: talleres, cine, teatro, títeres…entre ellas, el Violeta Festival, una iniciativa pionera que se ha convertido en cita imprescindible de la Fiesta Mayor de Verano.
La CIBA, motor económico y formativo
El equipamiento feminista ofrece itinerarios formativos en ámbitos emergentes de empleo como el sector digital o en oficios con una fuerte demanda en el mercado laboral, para mejorar la calidad del empleo de las mujeres, estableciendo alianzas con entidades del tercer sector y empresas tecnológicas de referencia como Google y Amazon, o Endesa, con quienes se han llevado a cabo acciones formativas.
Además, la oferta de un coworking público impulsa el emprendimiento con una cincuentena de personas usuarias que lideran unos 40 proyectos de servicios, consultoría y comunicación; y al mismo tiempo fomenta la colaboración activa con iniciativas locales como la red de mujeres emprendedoras.