Los regidores y regidoras del Ayuntamiento de Santa Coloma harán públicas, de manera voluntaria, sus declaraciones de bienes

El pleno del Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet ha aprobado esta noche la propuesta de publicar en la web municipal de manera voluntaria las declaraciones de bienes y actividades de los concejales y concejalas. La propuesta, presentada por el equipo de gobierno, ha sido aprobada por unanimidad de todos los grupos municipales (PSC, PP, ICV-EUiA y CiU).

Actualmente, todos los cargos electos están obligados a presentar una declaración de sus bienes y actividades cuando acceden al cargo, cuando cesan y cuando hay alguna modificación sustancial. Estos datos se guardan en un Registro de intereses en la Secretaría General del Ayuntamiento, que puede ser consultado por el resto de concejales y concejalas y por ciudadanos y ciudadanas que tengan algún interés directo y legítimo. Con la nueva propuesta se trata de hacer públicas estas declaraciones, respetando el dictamen y las recomendaciones de la Agencia Catalana de Protección de Datos.

La alcaldesa Núria Parlon ha afirmado que "esta medida combinada con otras que hemos tomado y que tomaremos, es una apuesta decidida para la lucha contra la desafección política". Parlon ha añadido que "continúo reafirmando mi compromiso por la transparencia y para la eficiencia en la relación con los ciudadanos y ciudadanas; en definitiva, tenemos que continuar con nuevas fórmulas para mejorar e innovar los fundamentos de la calidad democrática".

En la misma sesión plenaria, y tal como se había anunciado, se ha aprobado el encargo al Colegio de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local de Barcelona (CSITAL) la evaluación administrativa de diferentes proyectos y expedientes que no han sido incluidos en la auditoría encargada por el equipo de gobierno en la empresa Deloitte. La auditoría completa se puede consultar a la web municipal. Sin embargo los resultados del estudio del CSITAL se harán públicos en la web.

Al pleno se ha aprobado definitivamente el presupuesto municipal por el 2010, con el voto favorable del grupo socialista. Los grupos de la oposición han votado en contra. Finalmente se ha aprobado la adjudicación definitiva de las obras del nuevo edificio del mercado del Fondo y las bases de la nueva convocatoria de ayudas a la adquisición de libros de texto para los alumnos de educación secundaria obligatoria.

Mociones
El pleno municipal aprobó sendas mociones que hacen referencia a las escuelas taller y a la pobreza infantil, respectivamente. El grupo municipal socialista y el de ICV-EUiA presentaron una resolución en relación a las escuelas taller, casas de oficio y talleres ocupacionales, pidiendo en la consejería de Trabajo que reoriente su propuesta de no abrir nuevas convocatorias de subvención, tal como se había anunciado hace unas semanas. La resolución considera que este sistema formativo continúa siendo un medio para la inserción laboral de los jóvenes. La moción se probó por unanimidad.

Por otra parte, y a propuesta del grupo de ICV-EUiA, los grupos aprobaron por unanimidad una moción de apoyo en la campaña "Acabamos con la pobreza infantil ahora!" que promueve la FEDAIA, federación que agrupa a las entidades catalanas que trabajan con niños y adolescentes desamparados o en riesgo de exclusión social. La resolución recuerda que 2010 es el Año Europeo de la lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social. El Ayuntamiento de Santa Coloma ha preparado una serie de actividades entorno este hito.

Comunicación Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet
93 462 40 00

comunicacio@gramenet.cat