El pleno celebrado esta tarde ha aprobado inicialmente las bases reguladoras de la convocatoria de ayudas por la adquisición de libros de texto y de ordenadores por las etapas de educación infantil, primaria y secundaria. En total se destinarán 1,3 millones de euros por este programa de universalización de libros de texto para el próximo curso. Este puntos han contado con los votos favorables del PSC, ICV-EUiA, y la abstención del PP y de CiU.
En este paquete de medidas en educación se ha aprobado inicialmente el reglamento del servicio de la guardería municipal la Oreneta que se abrirá al próximo curso, y el pliego de cláusulas administrativas para la gestión de la guardería la Cigonya, con el voto favorable del PSC y la abstención del resto de grupos. El consistorio también ha dado luz verde a dos modificaciones puntuales del Plan General Metropolitano para la construcción del instituto-escuela Santa Coloma en los terrenos de la antigua fábrica CIBA; y para la construcción de diferentes equipamientos educativos en la Rb. de San Sebastián y en la c/ de Milà i Fontanals (ampliación de la escuela Mercè Rodoreda y construcción del edificio que acogerá la Oficina Municipal de Escolarización, l'Heura y la Escuela de Adultos). Después de esta aprobación provisional con los votos favorables del PSC, ICV-EUiA y PP, y la abstención de CiU, las modificaciones pasan a la Generalitat de Cataluña que se tendrá que pronunciar.
Por otro lado los regidores y regidoras han aprobado las cuentas anuales de las empresas municipales Gramepark, S.A. y Grameimpuls S.A. En cuanto a Gramepark, se cumple con los compromisos adoptados en el Plan de Negocio de los administradores judiciales. Las cuentas del 2010 reflejan la estabilización de la actividad de esta sociedad. Por su parte, Grameimpuls es una de las empresas que ha gestionado más recursos y programas para el fomento de la ocupación.
En el apartado de mociones se han aprobado dos presentadas por el Grupo Municipal Socialista en contra de los recortes presupuestarios que afectan a los ámbitos de la educación y la salud. La primera moción se ha presentado a propuesta del Consejo Escolar Municipal. Las dos han contado con el voto favorable de todos los grupos (PSC, ICV-EUiA y PP) menos CiU que se ha abstenido.
3.000 personas se manifiestan contra los recortes en la Sanidad catalana
La Corporación Municipal de Santa Coloma de Gramenet ha apoyado esta tarde la concentración ciudadana organizada por el Comité de empresa del Hospital del Espíritu Santo contra los recortes en los servicios públicos promovidos por el actual gobierno de la Generalitat de Cataluña. Bajo el lema “No al desmantelamiento de la sanidad pública”, se han manifestado en la plaza de la Vila unas 3.000 personas, colomeneses hombres y mujeres, profesionales del Espíritu Santo, varios miembros de la Corporación Municipal encabezados por la alcaldesa de Santa Coloma, Núria Parlon, y representantes de organizaciones políticas sin representación en el Ayuntamiento. En un comunicado del Comité de empresa del Hospital del Espíritu Santo se alerta del empeoramiento de la calidad asistencial de los ciudadanos y las ciudadanas debido a las medidas promovidas por el gobierno catalán para recortar el 10 % del presupuesto en el Servicio Sanitario Público, y que suponen una reducción de los derechos sanitarios de la ciudadanía. Un representante del comité de empresa ha leído este comunicado ante el pleno.
Este último pleno también ha servido para despedir a los regidores y regidoras que no estarán en el próximo mandato. La alcaldesa, Núria Parlon, ha agradecido el esfuerzo y la dedicación de todos ellos y ellas.