Uno de los objetivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea (UE) es contribuir a mejorar la calidad del aire en las ciudades impulsando una movilidad respetuosa con el medio ambiente y la salud de las personas.
En este marco, el Ayuntamiento solicitó al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, en la segunda convocatoria del Fondo Next Generation, financiación para 5 iniciativas que fomenten la movilidad activa y reducen el uso del vehículo particular en el núcleo urbano. Todas ellas fueron reconocidas y obtuvieron 3.423.341 euros.
Fomento de la movilidad saludable
La construcción del carril bici metropolitano Bicivia 8, paralelo al río Besòs, que une Santa Coloma con Montcada, al norte, y Sant Adrià del Besòs, al sur, ha recibido 710.321 € para dos actuaciones: la red pedaleable que conectará la 3a fase de Salzereda con el parque de Can Zam, y el carril bici a la altura del cementerio y hasta Montcada, que prevé un ramal que enlazará con el polígono Bosc Llarg.
Ya se ha licitado el primer tramo entre el parque y la rotonda de los Juzgados, y las obras podrían empezar este primer trimestre de 2024, y en cuanto al segundo, podrían iniciarse en abril.
Remodelación de la avenida Generalitat
La reurbanización de la av. Generalitat, entre la rotonda de Can Peixauet y la calle Sant Jordi, se ha llevado 1.662.375 euros. Este proyecto se convierte en la 1ª fase la reurbanización de la av. Generalitat, entre la rotonda y la av. de Pons y Rabadà, Está previsto que las obras con una superficie de actuación de 5.833 m² comiencen entre febrero y marzo.
El objetivo es facilitar su integración en la red urbana, priorizando la accesibilidad de las personas peatones, la mejora y eficiencia energética y la incorporación de más verde que produzca nuevos espacios de sombra.
Reurbanización de la calle Vinyals
El proyecto de reurbanización de la c. de la Vinyals y de un tramo de la av. Pallaresa, entre la c. Baleares y la av. Ramon Berenguer IV, recientemente licitado, ha obtenido 430.331 € con el fin de hacer una calle más accesible y segura para las personas peatones, aumentando y mejorando el espacio destinado a ellas, reduciendo la velocidad de los vehículos que pasan, aseando los servicios y mejorando el paisaje urbano con más espacio verde, nuevo arbolado y parterres en ambas aceras.
Pacificación del tráfico en Riu Nord
En el marco del proyecto municipal “Barrio para Peatones”, que prioriza la pacificación y reducción del tráfico para recuperar el espacio público para el vecindario y las relaciones sociales, la urbanización de la calle Baró entre c. Mare de Déu dels Àngels y c. Major, con las obras ya adjudicadas, ha sido subvencionada con 238.225€. La intervención consensuada con la AVV Riu Nord contempla un tramo de plataforma única entre la c. Major y la plaza Baró, con aceras más anchas y accesibles.
Los últimos 382.087 euros se han destinado a la urbanización de la calle Sants, en ejecución, y que también obtuvo fondos en la primera convocatoria.
Qué son los Fondos Europeos Next Generation
El Plan de Recuperación de la UE quiere transformar los retos derivados de la pandemia en una oportunidad para impulsar la transición ecológica y la transformación digital. Por eso, se creó el paquete de estímulos económicos Next Generation con 750.000 millones de euros, que deben financiar proyectos transformadores, incorporando una agenda de inversiones y reformas estructurales que se interrelacionan para avanzar hacia ciudades más verdes, digitales , cohesionadas e igualitarias.
La solidez de las propuestas colomenses ha permitido conseguir en las diversas convocatorias una cantidad relevante de fondos europeos en lo que se refiere a las ciudades españolas de más de 100.000 habitantes, un total de 16.873.820 euros hasta la fecha.
Fondos Next Generation executats per l’Ajuntament
Movilidad sostenible 1a convocatoria 5.419.935
2ª convocatoria 3.423.341
Refugio de la Biodiversitat del Besòs 3.056.516
Rehabilitación del Pavelló del Raval 2.716.152
Programa social de la moneda Grama 1.179.816
Viviendas para jóvenes del complex Oliveres 380.000
Transformación digital 448.060
Agenda Urbana 250.000
--------------------
*Ejecución de 2022 a 2025 16.873.820 euros