Los bajos del puente de Can Zam, en el concurso "Rincones Públicos" del FAD

Este concurso propone la reforma de doce espacios urbanos desaprovechados, seis en municipios cercanos a Barcelona, y seis más en distritos de la capital catalana..

El Fomento de las Artes y del Diseño (FAD) ha convocado la tercera edición del concurso de diseño urbano Rincones Públicos, que propone la reforma de doce espacios degradados y desaprovechados, seis en municipios cercanos a Barcelona, y seis más en distritos de la capitalcatalana. Por primera vez el FAD ha incluido un lugar de Santa Coloma, los bajos del puente de Can Zam, para transformarlo en un espacio de uso ciudadano e integrado en el entorno.

Los bajos del puente de Can Zam

El rincón es una infraestructura viaria importante que hace de unión entre la B-20 y el nudo viario de la Trinidad: los bajos del puente de Can Zam, en Santa Coloma. Se trata de un lugar oscuro, húmedo y algo inhóspito. La proximidad de un gran descampado utilizado, de momento, como aparcamiento provisional puede acentuar esta sensación. Este espacio brinda la oportunidad de beneficiarse de un contexto de gran calidad paisajística y social gracias a sus equipamientos relacionados con el deporte, el paseo, el ocio o el descanso. Ambicionar y plantear su integración en este ámbito es el reto de la penúltima convocatoria de la tercera edición de Rincones Públicos.

Rincones públicos

Las ciudades y municipios son espacios vivos en constante transformación. Estos procesos de cambio dan lugar a espacios de transición o residuales, que permanecen en el espacio urbano en forma de rincones desaprovechados, degradados o en estado precario. El concurso Rincones Públicos busca la participación ciudadana para recuperar algunos de estos y convertido en un lugar de oportunidad para el municipio.

El FAD convoca la tercera edición de Rincones Públicos, que ya ha funcionado con gran éxito de participación en las dos ediciones anteriores. La primera edición se celebró en 2003 en Ciutat Vella. En su segunda edición, celebrada en 2009, el proyecto se amplió a la Barcelona de los Barrios y ahora la tercera edición se ocupa de la ciudad y su área metropolitana. Para hacerlo posible el FAD ha firmado un convenio con el Área Metropolitana de Barcelona, la Diputación y el Ayuntamiento de Barcelona.

En esta ocasión abundan los espacios públicos desaprovechados por varias razones: producidos por el choque con infraestructuras viarias y ferroviarias, roces producidos por el choque entre tejidos urbanos diferentes, situaciones topográficas complejas por su proximidad a espacios acuíferos, etc. Cada rincón está concebido es un espacio, no necesariamente pequeño, que el concursante pueda entender sin tener un conocimiento técnico de grandes sistemas infraestructurales para fomentar la participación .

Para más información: racons@fad.cat , teléfono 93 443 75 20 y web www.racons.fad.cat.