Como ocurre con otros proyectos —en total son 64—, el Ayuntamiento los tiene que ejecutar antes de que finalice el año 2009.
Al ser financiados con recursos procedentes del FMI, los proyectos están sujetos a un estricto calendario que impone el Gobierno central. En Santa Coloma y en el resto de ciudades, estos trabajos se han de ejecutar antes de que acabe el segundo semestre de 2009, y ésa es la razón por la que, en pleno verano, espacios cívicos tan importantes estén en obras. En este sentido, el Ayuntamiento pide disculpas a los vecinos y vecinas por las posibles molestias que les puedan ocasionar alguna de estas obras.
En el caso de la plaza de Vilaseca, se está interviniendo para remodelar todo el pavimento y el mobiliario urbano, impermeabilizar el techo del aparcamiento que hay en el subsuelo, además de remodelar la zona de juegos y añadir palmeras a las 15 nuevas jardineras. En conjunto, se mejorará un espacio de encuentro y recreo que conecta con el CEIP Serra de Marina y las Oficinas de Trabajo de la Generalitat de Catalunya.
Por otro lado, el parque de Europa fue inaugurado en junio de 1992. El proyecto de rehabilitación de este popular espacio incluye obras necesarias para mejorar todos los puntos que se hayan deteriorado con el paso de los años. Así, se está llevando a cabo la reparación de pavimentos, el aplacado nuevo de los muros y la renovación de toda la instalación de riego y electricidad. Por otra parte, se están modernizando los quioscos-bar y el mobiliario urbano, se está instalando un lavabo público autolimpiable y se restaura la jardinería, entre otras intervenciones destacadas. En conjunto, el parque de Europa se beneficiará de una inversión de dos millones de euros y es uno de los proyectos más importantes del FIM.
Otros espacios públicos que cambian
Con las ayudas del Fondo de Inversión Municipal otros espacios públicos colomenses también cambiarán. Éstos son los más importantes:
- Plaza de la Vila. Renovación del sistema de alumbrado con el consiguiente ahorro energético.
- Plaza de Alella y calle de Beethoven. Reurbanización de ambos espacios para crear zonas de prioridad del peatón sobre el tráfico rodado (prioridad invertida).
- Plaza de Pau Casals. Primera fase de un amplio proyecto que incorpora la edificación del Molí d’en Ribé como elemento central y de entrada al Museu Torre Balldovina y que comporta su crecimiento bajo esta plaza.
- Conexión de las calles de Formentera y Menorca. Instalación de un ascensor inclinado que tendrá dos paradas y que salvará con rapidez y comodidad los desniveles de esta zona de Can Franquesa.
- Aceras antideslizantes en 100 calles de la ciudad. En las vías con más pendientes se intervendrá con líquido antideslizante. Se realizará en 100 calles con fuerte inclinación. Este proyecto supone la consecución de más de 20.000 m2 de aceras más seguras para los peatones.
- Calles de Prat de la Riba y Sant IgnASi. Ambas vías están en proceso de reurbanización.