Las tres fuentes ornamentales de Santa Coloma, ubicadas en plaza de la Vila, plaza Baró y Parc Europa, recuperan su normal funcionamiento después de haber sido paradas desde el pasado 22 de noviembre a consecuencia de las restricciones decretadas por la Generalitat los efectos de la sequía continuada que afecta a toda Catalunya.
Santa Coloma de Gramenet, que se abastece de los embalses de sistema Ter-Llobregat, es uno de los 220 municipios de Catalunya en situación de excepcionalidad por sequía, sin embargo puede reabrir sus fuentes ornamentales con la utilización de agua freática. En las últimas dos semanas se han realizado pruebas de los sistemas de depuración e hidráulico con resultados positivos ya partir de ahora estas fuentes se llenarán una vez a la semana con aguas de origen freático, que son aguas subterráneas de origen pluvial, que una vez desinfectadas pueden servir para el riego de jardines y parques y para la limpieza viaria.
En caso de un agravamiento de la situación actual de sequía y la implantación de nuevas restricciones que afecten a la utilización de las aguas freáticas, el Ayuntamiento se replantearía el funcionamiento de las fuentes ornamentales y podría volver a detenerlas.
En Santa Coloma, hace años que estas aguas de origen freático ya se utilizan para regar y limpiar el espacio público y su voluntad es aumentar su uso hasta los 210.000 metros cúbicos por año.
Santa Coloma es una de las ciudades metropolitanas que ahorra más agua potable
La sequía que estamos viviendo en Catalunya desde finales de 2020 sigue agravándose. Aunque desde octubre de 2021 está activado el Plan de Sequía y que se han desplegado medidas para ralentizar el descenso de reservas de los embalses y acuíferos, el gobierno catalán tuvo que dar un paso más este febrero y declarar el excepcionalidad en el sistema Ter Llobregat y decretar nuevas medidas para reducir el consumo de agua y garantizar su abastecimiento.
El Ayuntamiento ya se había avanzado a estas nuevas restricciones y aplicaba algunas en actividades no esenciales como el riego de parques y jardines de 20 ha 8 h, mediante telegestión y riego eficiente,
Santa Coloma es una de las ciudades metropolitanas que ahorra más agua potable, cuyo consumo medio por habitante y día es de 130,44 litros, muy lejos de los 230 litros que fija el nuevo decreto. Cuando se trata de uso doméstico el dato es 92,32 litros y la media de los 23 municipios que gestiona AGBAR es de 101,54 litros.
El Ayuntamiento ya ha redactado su PESM (Plan Especial de Sequía Municipal) en coordinación la Agencia Catalana del Agua (ACA) que debe evaluarlo y validarlo.