Las ayudas al comercio y las empresas, fundamentales para la reactivación económica de la ciudad

De entre las distintas iniciativas que el Ayuntamiento ha puesto en marcha para paliar en Santa Coloma los efectos de la crisis, las ayudas al sector comercial y empresarial son un capítulo importante. El comercio es para la ciudad un auténtico motor, generador de actividad económica y de puestos de trabajo. Con las distintas subvenciones se pretende mejorar la competitividad de las empresas y del comercio local, adecuarlos a la demanda y, en definitiva, fortalecer el tejido económico.

El comercio es para la ciudad un auténtico motor, generador de actividad económica y de puestos de trabajo. Con las distintas subvenciones se pretende mejorar la competitividad de las empresas y del comercio local, adecuarlos a la demanda y, en definitiva, fortalecer el tejido económico.

Desde el ámbito municipal, la línea más novedosa para este año 2009 es la subvención a los comercios de la zona de la serra d’en Mena —los barrios del Fondo, Santa Rosa, Raval y Safaretjos—. El Ayuntamiento de Santa Coloma quiere contribuir con ello a incentivar la competitividad y rentabilidad de los comercios, su modernización y la adecuación de su imagen.
Se persigue, también, la implantación de nuevas actividades económicas a los locales en planta baja de esta zona de la ciudad. Las nuevas iniciativas empresariales tendrán el apoyo de la empresa municipal Grameimpuls, a través del Servicio de Fomento Empresarial.

El importe de la subvención será de un máximo de 8.000 euros, mientras que la inversión mínima requerida por comercio o nueva empresa es de 4.000 euros. Esta ayuda del Ayuntamiento es, además, compatible con subvenciones de otras administraciones u organismos. 

Para acceder a ella, sí es necesario pertenecer a asociaciones de comerciantes que actúen en el territorio y que participen en el Plan de Dinamización de la Serra d’en Mena.

Con el fin de regenerar comercialmente esta zona de la ciudad se ha sumado también el programa Moderniza't que, con la colaboración del Ayuntamiento de Santa Coloma, promueven la Cámara de Comercio y la Diputación de Barcelona. El programa ofrece asesoría de gestión y acciones formativas en el ámbito del comercio.

Las solicitudes deben presentarse en la Oficina Local de Vivienda (avenida Generalitat, 112) antes del 22 de mayo.
Hay que señalar que, en lo relacionado con la promoción y la dinamización comercial, el Ayuntamiento ofrece apoyo económico a los comerciantes asociados mediante convenios de colaboración con la Agrupació del Comerç i la Industria (ACI) y con los tres planes de dinamización comercial de la ciudad (Centre, Fondo y Singuerlín).

Otra importante línea de ayudas para este sector es la que ofrece la Direcció General de Comerç de la Generalitat de Catalunya. Los comerciantes y los pequeños y medios empresarios colomenses tienen dos líneas de incentivos: una para estudios de consultoría externa y otra para implementación de proyectos, hasta un máximo del 50% la primera y un 20% la segunda.

Ayudas al comercio y a la promoción del empleo

Además del apoyo que realiza directamente el Ayuntamiento, desde la empresa municipal Grameimpuls, se informa también de las ayudas procedentes de otros organismos y administraciones. Líneas de financiación preferente —en distintas modalidades y con objetivos diversos—, subvenciones para promover el trabajo autónomo, capitalización de la prestación por desempleo, subvenciones específicas para cooperativas o sociedades laborales, son algunos ejemplos de los recursos que comerciantes y pequeños y medianos empresarios tienen a su disposición.

Para ampliar esta información, las personas interesadas pueden dirigirse al Servei de Foment Empresarial de la empresa municipal Grameimpuls.