La urbanización de la Salzereda se iniciará en noviembre de este año

El 17 de septiembre tuvo lugar en la Sala de Plenos del Ayuntamiento una reunión informativa del equipo técnico y de los responsables políticos de Urbanismo con los vecinos y las vecinas que forman parte de la Comisión de Seguimiento de las Obras de urbanización del paseo de la Salzereda.

En esta reunión se informó sobre el reciente inicio, esta semana, los trabajos de renovación de las redes de servicio del paseo como fase previa a la nueva urbanización, tal como estaba previsto, y se explicó el proyecto de desarrollo de esta importante obra.

En resumen, la urbanización, entre las calles de Pompeu Fabra y Mn. Jacint Verdaguer, está prevista en cuatro fases para minimizar las molestias que una obra de estas características supone para el conjunto de la ciudad, pero especialmente para el vecindario. Las fechas aproximadas y las tareas a realizar en cada una de estas fases son las siguientes:

1a. fase (noviembre y diciembre de 2019): adecuación del paseo central. Zona comprendida entre el carril de estacionamiento y el carril de servicios del interior de la acera. En esta fase, se acondicionará el carril de servicios. Se dejará un ancho de acera para peatones de 5,60 metros de anchura mínima, donde se ubicarán también terrazas de bar con medidas reducidas. Se retirarán elementos y mobiliario para acondicionar este espacio para un futuro carril de circulación. Se mantiene el paso actual de vehículos.

2a. fase (enero a septiembre de 2020): urbanización de la zona de tránsito hasta el muro del río. Incluye la ejecución de nuevos colectores, alumbrado, arbolado y otros elementos de mobiliario urbano. Durante este tiempo, existirá un carril de circulación por la zona del carril de servicios actual.

3ª. fase (octubre de 2020 a marzo de 2021): se ejecutará la parte del paseo central. Se creará la nueva de paseo y de zona verde (jardineras, arbustiva y nuevo arbolado), y se instalarán los elementos propios de la urbanización (mobiliario, alumbrado, juegos infantiles), además de nuevos colectores que recojan las aguas de las fincas. Se mantendrá el espacio de 5,60 metros por el paso de peatones, y la circulación y el estacionamiento devolverán a la parte urbanizada en la fase 2.

4a. fase (abril y mayo de 2.021): urbanizará la acera situada junto a los edificios (la parte de los 5,60 metros que había sido reservada hasta el momento para el paso de peatones).