En el pleno municipal del pasado 2 de mayo se aprobó el tipo impositivo (índice que permite bajar o subir el importe del recibo) que se aplicará en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en el año 2013, una vez que entre en vigor la nueva revisión catastral que está llevando a cabo en nuestra ciudad el Ministerio de Hacienda. Con esta revisión se actualizarán los valores que de acuerdo con la normativa catastral han de ser actualizados, como máximo cada 10 años, y además se pretende recuperar la autonomía fiscal necesaria para evitar que sea obligatoria la aplicación de una nueva subida del 10%, como ha sucedido este año, tal y como recoge el Real Decreto 20/2011 aprobado por el Estado. A partir de esta revisión catastral será el Ayuntamiento quién decida el tipo impositivo de este impuesto cuyo recibo medio anual, por deseo expreso del gobierno municipal, será en la mayoría de los casos ligeramente inferior al que tienen que abonar los y las colomenses en este 2012. Así, se ha aprobado un tipo de gravamen provisional del IBI para el 2013 del 0,7375% cuando actualmente el porcentaje está en el 0,8571%.
¿Qué es el catastro inmobiliario?
El catastro inmobiliario es un registro administrativo, que depende del Ministerio de Hacienda, y en el que se describen los bienes inmuebles rústicos y urbanos de los municipios. El valor catastral es la base para calcular diferentes tributos locales, como el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (antigua contribución urbana) o el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Bienes de Naturaleza Urbana (antigua plusvalía municipal). La revisión catastral supondrá un aumento medio del valor administrativo de los inmuebles colomenses del 80%, cantidad que se verá compensada por la bajada del tipo impositivo aplicable para no aumentar el importe que debe pagar la ciudadanía. Los nuevos valores catastrales han sido elaborados por la Dirección General del Catastro, organismo dependiente del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, teniendo en cuenta criterios como la ubicación, la antigüedad, el uso (residencial, comercial, etc.), las circunstancias urbanísticas y el valor del mercado.
Se abrirá una oficina para informar sobre la nueva revisión catastral
Está previsto que el Ministerio de Hacienda empiece la notificación individual de los valores a mediados de junio. El Ayuntamiento pondrá a disposición de la población una oficina de atención especializada —con teléfono y correo electrónico— para atender las dudas que pudieran surgir sobre la documentación que el Ministerio enviará a los hogares, relativa al catastro de 2013.
El IBI del 2012
El Gobierno de España aprobó el pasado 31 de diciembre el Real Decreto 20/2011 en el que obliga a los ayuntamientos, que no han revisado su catastro en los últimos diez años, a aumentar en un 10% el tipo impositivo aplicable en el IBI en 2012 y 2013. La entrada en vigor de este decreto sitúa la variación de este año en un 13,1%, consecuencia de la citada obligación de aumentar un 10% el tipo. El Ayuntamiento, en las ordenanzas fiscales para este año 2012, había aprobado un aumento del 3,1% que se correspondía con el incremento del IPC. Ante esta situación, vista la subida total del impuesto y con el objetivo de evitar un aumento mayor de la presión fiscal sobre la ciudadanía (el Real Decreto 20/2011 también se aplicaría en 2013 en caso de no tener la revisión catastral actualizada), el Ayuntamiento ha solicitado la realización del nuevo catastro con efectos 2013. Esta medida beneficiará a la mayoría de la población colomense.