La fiesta de Sant Jordi será este año un tanto atípica por la coincidencia de esta fiesta con la Semana Santa. Con las escuelas y los institutos en periodo de vacaciones y con muchas familias descansando fuera de la ciudad, el desarrollo de la jornada estará marcado por estos factores. Sin embargo, la plaza de la Vila registrará el mismo aspecto de otros años con las paradas de las librerías —Carrer Major, Comic Box, Més Papirus, Nova y Abacus— y los 16 estands de las entidades que ya han confirmado su asistencia. En toda la ciudad habrá varios lugares de venta de rosas.
En el contexto de esta fiesta, el Patronat pro Aplec i Amics de la Sardana harán una audición de sardanas, con la cobla Premià, el día 17 (12.00, plaza de la Vila).
Los autores, las editoriales y las librerías son los protagonistas de Sant Jordi. Las escritoras y los escritores colomenses también presentan sus creaciones. Este año hay que destacar cuatro nombres propios:
Jordi Valls. Acaba de publicar el poemario Felix orbe (Ed. Denes). Su obra va perfilando una imagen alrededor de la resistencia del hombre moral ante la opresión moderna, a menudo presentada desde una visión esperanzada, como un aparente orbe feliz.
Rodolfo de Hoyo. Ha hecho otro libro para el público infantil. El somriure de Natàlia (Ed. Animallibres), con ilustraciones de Oriol Malet, es la historia de en Vador, un niño que tiene mucha imaginación y predilección por la sonrisa de una compañera de clase.
Jorge Soto. Ha escrito su primera novela, La rueda (Ed. Carena), la aventura de un personaje que hace un giro radical a su vida hacia una dimensión de vagabundo romántico y bohemio.
Raquel Barco. Es la autora de La raza número 4 (Ed. Roca), un relato que pertenece al género de la literatura fantástica. Eve Swan y Abel Simmons se encuentran por segunda vez cuando el padre de Abel se assesinat y trae encima una foto de Eve.
La Casa de Aragón celebra San Jorge
En el contexto de la celebración de Sant Jordi, la Casa de Aragón organiza un mercado medieval en la plaza de Pau Casals los días 15, 16 y 17 de abril. El mercado se inaugurará hoy viernes (17.00) y, a continuación (20.00), tendrá lugar un pasacalle a cargo de Airiños da Nosa Galicia y un espectáculo pirotécnico (23.00) de la Colla Vella de Diables de Santa Coloma. El sábado (17.30) se representará la leyenda de San Jorge con la obra El vencimiento del Dragón. Las entidades que participan en esta fiesta, junto a la Casa de Aragón, son las siguientes: Colla Vella de Diables, Colla de Trabucaires, Grup de Sardanes Maig, Airiños da Nosa Galicia, Asociación de Vecinos de Riera Alta, Casal Albert Francàs, Asociación de Vecinos de Can Calvet, Hípica Canyet y Colla de Castellers de Santa Coloma.