La nueva programación del Sagarra celebra su 25 aniversario

Arranca con el estreno de FitzRoy, una comedia dirigida por Sergi Belbel y protagonizada por cuatro grandes actrices. Incorpora un nuevo ciclo de espectáculos, Donescena, con La CIBA, donde las mujeres son las protagonistas.

El Teatro Sagarra celebra su 25 aniversario y lo hace con un gran estreno dentro de la nueva programación, la comedia FitzRoy con cuatro grandes actrices, Sílvia Bel, Míriam Iscla, Sara Espígul y Natalia Sánchez, dirigidas por el dramaturgo Sergi Belbel. Una obra que se representa en primicia hoy viernes a las 19 h antes de aterrizar en el Teatre Borràs. organizado por Santako In Blues, con Noa & The Hell Drinkers y The Cinelli Brothers, en el Sagarra. Dentro del Festival Flamenco-ON, durante febrero y marzo, actuarán el cantaor Arcángel, el guitarrista Jerónimo Maya, que presentará su último trabajo Pureza y Solera y Mayte Martín, junto a su Flamenco Íntimo. El festival cerrará con la tragedia Medea, de la compañía Antonio Márquez.

Vuelven los festivales

El festival Dansa Metropolitana vuelve entre el 7 y el 23 de marzo incorporando nuevos espacios públicos y compañeras de viaje. Jardines Can Roig y Torres, el Molí d'en Ribé y La CIBA acogerán propuestas avanzadas de danza contemporánea. Las escuelas de la ciudad volverán a ofrecer La Calle Dansa en los alrededores del Mercado Sagarra. En el Sagarra, se representará a Parts, de la compañía francesa Wang Ramírez, y Cowards, del coreógrafo Ángel Duran. Gracias al acuerdo de colaboración con el Teatre Lliure, se representará a Yerma, de Federico García Lorca, encabezado por la actriz Maria Hervás.

La última edición de los Premios DRAPS verá representada la obra ganadora, La Maleta, en la Sala Miquelet. El cómic local Jona OPH estrenará Pienso, después me ríe dentro del ciclo Sagarra Comedy. Finaliza la temporada estable Una Luz Tímida, montaje que crea conciencia y empoderamiento femenino.

El nuevo ciclo "Donescena"

En la nueva programación, se ha incorporado un nuevo ciclo en el que la mujer es la protagonista: «Donescena». Autoras, directoras y actrices llevarán a la sala aquellos montajes teatrales y escénicos con nombre de mujer. La iniciativa nace con la finalidad de valorar la autoría y la creatividad de las mujeres dentro del mundo intrincado de la escena catalana y estatal sin olvidar el objetivo básico de transformar las relaciones entre personas activando los
derechos individuales y colectivos de las mujeres. El proyecto forma parte de un acuerdo entre Sagarra y La CIBA.

Teatro escolar y apoyo a los artistas locales

El programa escolar SC ofrecerá montajes de calidad sin coste al alumnado de las escuelas de Santa Coloma. Asimismo, se sigue con el apoyo a las compañías y artistas locales que presentarán, una temporada más, sus propuestas. El Sagarra lo hará cediendo de forma gratuita sus salas.

Cultura 18 Santa Coloma

Como novedad, se pone en marcha la nueva campaña «Cultura18», dirigida a todos los colomenses y colomenses que cumplan a mayoría de edad durante el año en curso, para facilitarles el libre acceso a todas las representaciones del Sagarra y en conciertos del Auditori.