La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, y la consellera de Educación y Formación Profesional, Esther Niubó, han visitado este viernes 11 la Escuela Infantil Municipal El Blauet de Santa Coloma de Gramenet, acompañadas por la alcaldesa colomense, Mireia González.
En el interior del equipamiento han podido conversar con el equipo docente y han realizado un recorrido por las diversas aulas e instalaciones. Al salir, han atendido a los medios de comunicación.
La ministra, Pilar Alegría, ha puesto en valor la labor conjunta de las diversas administraciones para potenciar esta primera etapa educativa, "gobierno central, comunidades y ayuntamientos vamos de la mano en esta apuesta de seguir ampliando la oferta pública de plazas de educación infantil de 0 a 3 años, y uno de los ejemplos más evidentes es esta escuela El Blauet que, además, se ha podido poner en marcha gracias a la aportación de los fondos europeos, que han permitido dar una oportunidad magnífica a 93 familias que pueden escolarizar a sus hijos e hijas, y ven facilitada así su conciliación familiar y laboral".
La consejera, Esther Niubó, ha señalado que su departamento trabajará para impulsar la etapa educativa 0-3 años "es fundamental, una etapa educativa esencial, muy importante para el posterior desarrollo de los niños y niñas, y es sinónimo de cohesión y igualdad de oportunidades, de reducción de desigualdades, y por supuesto de detección precoz de dificultades y trastornos en el aprendizaje. Por tanto, desde el gobierno catalán expresamos nuestro compromiso en avanzar hacia la gratuidad en esta etapa y la universalidad de la oferta pública, aumentando las plazas. También queremos dar más estabilidad financiera a los ayuntamientos que en gran parte ofrecen esta oferta pública de tanta calidad”.
Por su parte la alcaldesa, Mireia González, ha puesto de manifiesto la apuesta de ciudad por la educación infantil, "hace más de 15 años que en Santa Coloma decidimos apostar por hacer una integración de las diversas escuelas infantiles que teníamos en la ciudad bajo una idea municipal clara de lo que debe ser la educación de 0 a 3 años, hace 3 años, creamos, además, una empresa municipal propia que gestiona directamente todas las escuelas”.
"Nuestro objetivo ha sido siempre mejorar la calidad de la educación de 0 a 3 años, existe una correlación clara entre la atención que podemos dar a los niños y niñas en esta etapa educativa inicial y las oportunidades que tendrán en un futuro, y para una ciudad como la nuestra es imprescindible que las oportunidades vengan desde los primeros meses de vida", ha añadido.
Respecto a una futura ampliación de la red municipal de guarderías, Mireia González ha avanzado que "estamos trabajando en un plan para aumentar el número de guarderías en nuestra red, tenemos estudiados varios espacios para acogerlas y, de hecho , es un compromiso que llevaremos a aprobación en el próximo pleno municipal, que debe dar luz verde al plan de actuación de mandato".
Posteriormente, las tres se han trasladado a la sede del Ayuntamiento en la plaza de la Vila, donde han firmado en el libro de honor del consistorio.
Nueva escuela infantil
El Ayuntamiento ha abierto este curso la nueva escuela municipal El Blauet, situada en la confluencia de las calles América y Prat de la Riba. Esta escuela tuvo un coste inicial de las obras de 830.000 euros. Con la incorporación de El Blauet, la red municipal de guarderías de la ciudad cuenta con un total de 9 equipamientos, que dan servicio a 704 niños. La nueva instalación tiene una superficie construida de 656 m², en una única planta, y 245 m² de espacios abiertos como terraza y patios exteriores y acoge a 93 niños de entre 0 y 3 años.