Las Jornadas locales por la Paz y la Cooperación se celebran hasta el 30 de octubre em diferentes espacios de la ciudad. El acto central ha sido presidido por la alcaldesa de Santa Coloma Núria Parlon y ha contado con la conferencia de Claudia Serrano, directora ejecutiva del Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural de Chile y ex-ministra de Trabajo de aquel país, que ha hablado sobre "Liderazgo femenino, desarrollo y derechos humanos".
Durante su ponencia, la ex ministra chilena ha destacado "la importancia de la agenda de género, herramienta clave para la inclusión social y la lucha contra las desigualdades". También ha recordado que en democracia "es importante crear y fortalecer espacios de diálogo y de acuerdo, de participación y pacto social, para poder negociar la diferencia". En este sentido, ha resaltado "que los cambios pasan para crear coaliciones de desarrollo". Serrano ha destacado el estado Español como modelo que ha seguido Chile para la implantación de políticas por la igualdad de género.
La alcaldesa, durante su intervención, ha destacado que "el desarrollo económico de los países tendría que ir acompañado siempre de políticas de cohesión social, desde el ámbito más local al global". En cuanto a la cooperación en desarrollo, tema central de las Jornadas, "ésta tendría que ir más allá de las políticas de emergencia y de ayuda inmediata y ser cooperación horizontal entre países".
Próximas citas por la Paz
Este viernes, en el Auditorio Can Roig i Torres tendrá lugar la Mesa de diálogo sobre la Agenda de Cohesión Social del programa URBsociAL 'La agenda local en clave de género' (de 9.30 a 13:00 h.). Éste es un diálogo político que tratará la contribución que se hace desde los gobiernos locales a través de políticas que promueven la participación pública de las mujeres y el liderazgo femenino, para generar sociedades cohesionadas.
El acto contará con la asistencia de la alcaldesa de Santa Coloma y la presidenta Delegada del Área de Igualdad y Ciudadanía de la Diputación de Barcelona, Inmaculada Moraleda.
Entre las ponentes, destacan la presidenta ejecutiva del Instituto Nacional de Mujeres (INAMU) de Costa Rica, Maureen Clarke; la Secretaria de Inclusión Social del municipio del Distrito Metropolitano de Quito (Ecuador) Natalia Arias; la psicóloga y ex presidenta de la Internacional Socialista de las Mujeres, Mª Dolors Renau; la Vice Intendenta de la Municipalidad de Montevideo (Uruguay), Maria Sara Ribero; la coordinadora del Área de Igualdad y Ciudadanía de la Diputación de Barcelona, Teresa Llorens, entre otros.
Esta Mesa se enmarca en las actividades de el primer encuentro del URBsociAL (Sitges, del 20 a 22 de octubre), que constituye la creación de una Plataforma de diálogo entre gobiernos locales latinoamericanos y europeos comprometidos con las políticas públicas promotoras de la cohesión social, que pretende contribuir a la definición de una agenda de acción local que se pueda articular con las agendas nacionales e internacionales.
En concreto, se están celebrando diálogos descentralizados a diferentes municipios como l'Hospitalet de Llobregat, el Prat de Llobregat, Sant Cugat del Vallès y Santa Coloma de Gramenet.