La Escuela de Restauración se ha consolidado como centro de formación de referencia para profesionales del sector culinario y gastronómico. No sólo forma cocineros y camareros con un índice alto de inserción en el mundo laboral; desde hace un año forma sumilleres y desde el pasado mes de mayo, maestros-sala.
Las nuevas promociones en estas dos especialidades, la segunda en sumillería (la primera terminó en diciembre de 2014) y la primera de maestro-sala (los actuales alumnos comenzaron las clases en abril), suponen un salto cualitativo de la ERESC, que, de este modo, aumenta su oferta formativa. En total, han sido 36 las personas que han alcanzado en estos dos cursos el certificado profesional que las acredita para acceder al mercado laboral. A partir del próximo mes, los actuales alumnos harán ochenta horas de prácticas en restaurantes y hoteles del territorio. De la primera promoción de sommeliers, el índice de inserción ha sido del 80%. Los cursos han sido impartidos por profesionales prestigiosos, entre ellos el colomense Paco Cordero.
La alcaldesa, Núria Parlon, junto con el Teniente de Alcalde de Promoción Económica y presidente de la empresa municipal Grameimpuls, Esteve Serrano, han visitado el pasado martes 15 la Escuela de Restauración Santa Coloma (ERESC) para intercambiar impresiones con el alumnado, interesarse por su situación profesional y dar por cerrados los dos últimos cursos que se han impartido en la Escuela: uno de maître (primera promoción de maestro- sala de restaurantes o jefes de camareros) y otro de sumillería (segunda promoción de especialistas en vino.
La ERESC también ofrece para este próximo curso las especialidades formativas de cocina y de operaciones básicas de cocina, además de servicios de bar, cafetería, restaurante y dirección de restaurante. Todos estos cursos están subvencionados por el Servicio de Ocupación de Cataluña (SOC) y el Fondo Social Europeo. Posteriormente a la formación, desde la empresa municipal Grameimpuls, se gestionan las prácticas de los alumnos en la modalidad de contrataciones bonificadas en empresas del sector de la hostelería. Más de cien establecimientos de la ciudad y su entorno han colaborado los años 2013 y 2014.
Los últimos cuatro años, la Escuela de Restauración colomense ha formado 330 alumnos en 22 cursos de formación ocupacional y ha impartido 21 cursos de cocina para aficionados (con 217 participantes). Finalmente, más de una cincuentena de profesionales de la restauración han accedido a los 7 cursos organizados por el centro en este periodo.
Casal de verano para los más jóvenes
La Escuela ha ofrecido también durante los últimos dos años un centro infantil con el lema «Cocínate el verano», que tuvo una gran aceptación. Un total de 44 niños y niñas, que tenían entre 8 y 15 años, aprendieron a elaborar comidas que luego pudieron degustar. En paralelo ampliaron los conocimientos sobre alimentos y hábitos alimentarios. Como novedad, este año, los alumnos crearon y cuidar de un huerto y conocieron el proyecto municipal de recuperación de tradición del cultivo de la vid en Santa Coloma, denominado «Viña de en Sabater».
Proyecto de traslado en Torribera
El ERESC crece en oferta formativa y en alumnado. Por ello, en abril, el Pleno del Ayuntamiento aprobó el proyecto de rehabilitación integral del Pabellón Canigó del Recinto Torribera, que tiene una superficie de 1.145 m2, para que fuera la nueva sede de la Escuela y pueda asumir incremento de actividades. La previsión es que el nuevo edificio disponga de dos cocinas que puedan afrontar el aumento de cursos de formación ocupacional con una cocina taller de 135 m2, dotada de 15 cocinas individuales y una show cooking (cocina de demostración). El proyecto también prevé un mayor número de aulas teóricas y prácticas donde se impartirán especialidades del sector de la hostelería. El traslado del ERESC complementará la formación universitaria (Campus de la Alimentación) que ya se ofrece en el mismo espacio, el Recinto Torribera.