La consellera Sònia Hernández y la alcaldesa Mireia González visitan el BesArt en el Parc Fluvial del Besòs

La consejera de Cultura ha realizado una visita institucional a Santa Coloma de Gramanet donde ha mantenido una reunión de trabajo con la alcaldesa y representantes del equipo de gobierno local, y posteriormente se ha desplazado al BesArt del río Besòs. Este proyecto cultural reúne las obras de una cincuentena de artistas urbanos en los muros de los dos márgenes del cauce del río.

La consejera de Cultura, Sònia Hernández, ha hecho una visita institucional esta mañana a Santa Coloma de Gramenet. Al llegar a la ciudad ha sido recibida a las puertas del Ayuntamiento por la alcaldesa de la ciudad, Mireia González, y el equipo de gobierno municipal. La consellera ha firmado el Libro de Honor del Ayuntamiento y ha mantenido una reunión de trabajo con la alcaldesa, el 1r teniente de alcaldesa, Toni Suárez; la teniente de alcaldesa de Cultura, Sara Martínez Zapata; y la dirección de servicios de Cultura, entre otros.

Posteriormente, la delegación del Departamento de Cultura se ha desplazado con la alcaldesa de Santa Coloma al Parque Fluvial del Besòs para visitar el tramo colomense del BesArt, el proyecto metropolitano que ha convertido ambos márgenes del río en una exposición permanente de arte urbano.
"Es la hora del Besòs, es la hora de hacer un impulso a la cultura en el Besòs. Y Santa Coloma de Gramenet es un municipio clave para hacerlo realidad" ha dicho la consejera Sònia Hernández en su llegada al BesArt.

Un museo de referencia al aire libre

Santa Coloma de Gramenet inauguró el BesArt The River Museum a mediados de marzo de 2023 para convertir el cauce del río Besòs en el mayor espacio museístico de arte urbano a cielo abierto del mundo, con un proyecto impulsado conjuntamente el Ayuntamiento, la Asociación Mediterranean Street Art y el Real Círculo Artístico de Barcelona.

La alcaldesa, Mireia González, ha afianzado el compromiso municipal con BesArt, "el parque fluvial ha sido siempre un espacio de encuentro, estancia y convivencia ciudadana, y con la incorporación del proyecto BesArt se ha convertido también en un referente cultural de primer orden en el Barcelonès Nord".
"Para Santa Coloma disponer de una infraestructura cultural como ésta es un valor añadido. Sumamos a nuestra ciudad un equipamiento que acoge diversas sensibilidades y miradas artísticas muy preciadas, que nos enriquecen aportando nuevas visiones urbanas" ha asegurado Mireia González.

Esta iniciativa cultural transformadora permite a los y las artistas crear y exponer de forma permanente sus obras en un espacio metropolitano al alcance de todos los públicos, en un entorno natural verde y azul.

Los muros que delimitan el caudal del río en el término municipal de Santa Coloma, desde el Puente de Santa Coloma al Molinet, acogen obras de una cincuentena de artistas nacionales e internacionales de renombre en los dos márgenes de río en una longitud expositiva aproximada de un kilómetro. Conforman así un museo sin barreras y sin tiques de entrada, pero con un comisariado que garantiza la calidad de la obra expuesta.

El Festival Paste Up, la próxima cita

El BesArt será este mes de julio una de las sedes del Barcelona Internacional Paste Up en su 4ª edición. Este festival reúne obras de unos 250 artistas de los 5 continentes que hace llegar a la organización sus creaciones para que se cuelguen en los muros urbanos de la Barcelona Metropolitana.