La ciudad de Santa Coloma de Gramenet se añade el próximo sábado a la ‘Marcha libre de CO2', en el Día Internacional de Acción Climática

La marcha de vehículos eléctricos, solares y no contaminantes de diferentes poblaciones de Catalunya finalizará a la Plaza de la Vila de Santa Coloma de Gramenet, donde se entregará el manifiesto al alcalde, Bartomeu Muñoz.

Santa Coloma de Gramenet, a 21 de octubre de 2009. El próximo sábado 24 de octubre, en el marco del Día Internacional de Acción Climática, se realiza la "Marcha libre de CO2" para demostrar que es posible vivir en un mundo responsable. La marcha se inicia en Sabadell y llega en Santa Coloma de Gramenet, a la plaza de la Vila, alrededor de las 13,30 horas, donde se hará entrega del Manifiesto de la campaña al alcalde de esta ciudad, Bartomeu Muñoz.

Están convocados todo tipo de vehículos eléctricos, solares y no contaminantes, para que juntos puedan recorrer 350 kilómetros con emisión CERO de CO2, entre ellos el vehículo Citroën Berlingo totalmente eléctrico del Servicio de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Santa Coloma, que está en activo desde el año 2001.

El inicio de la marcha tendrá lugar en Sabadell, continuará por las poblaciones de Barberà del Vallés, Cerdanyola, Montcada y Reixach, Santa Coloma de Gramenet, Badalona y Sant Adrià de Besòs. El objetivo es sensibilizar la ciudadanía sobre la problemática existente.

El itinerario culminará sobre las 17 horas en Barcelona, rambla de Santa Mònica, con un acto multitudinario basado en espectáculos musicales, con 350 percusionistas y charlas comenzadas a las 10 de la mañana.

Santa Coloma en la lucha contra el cambio climático

Según los datos científicos más recientes, causaremos un daño gravísimo e irreversible a la Tierra a no ser que reduzcamos la cantidad de dióxido de carbono emitido a la atmósfera a 350 partes por millón (en la actualidad estamos a 387,41 ppm) .

Por ello, el día 24 de octubre tendrá lugar un acto mundial multitudinario con más de 1.800 acciones en más de 140 países de cualquier parte del mundo. Unidos para hacer de este planeta un lugar más habitable para las personas que vengan después.

En Santa Coloma de Gramenet se están realizando diferentes acciones para contribuir a esta lucha. Una de las iniciativas es la apuesta por las energías renovables. Actualmente, hay cinco parques solares de energía fotovoltaica, entre los que destaca el parque solar del cementerio municipal, instalación pionera a todo el mundo en este tipos de equipamiento.

En conjunto, con los cinco parque solares la ciudad ya dispone de 1.083 metros cuadrados de paneles solares fotovoltaicos y de 2.000 m2 de paneles solares térmicos en funcionamiento, lo que supone un ahorro total anual de casi 900.000 kW/hora, el equivalente a la electricidad consumida por 145 familias de la ciudad, y un ahorro de emisiones atmosféricas de 450 toneladas/año de dióxido de carbono (CO2).

- Os adjuntamos una imagen del coche eléctrico de Santa Coloma que participará a la “Marcha libre de CO2”

Para más información y/o entrevistas, podéis contactar con:

Comunicación Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet
93 462 40 00 / 618 045 488
comunicacio@gramenet.cat