La ciudad acoge distintas iniciativas de soporte a los discapacitados

En los últimos días Santa Coloma ha sido escenario de diversas iniciativas que ponen de manifiesto la especial sensibilidad de nuestra ciudad con los colectivos de personas más sensibles.

A la emotiva celebración del Día de la Salud Mental, hay que añadir el acto de reconocimiento de la empresa inclusiva —en presencia del ministro de Trabajo— o la visita del alcalde al nuevo edificio de uso social en la calle de Nàpols.
El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho; la consellera de Treball, Mar Serna; el alcalde de Santa Coloma, Bartomeu Muñoz; el director ejecutivo de la Obra Social la Caixa, Jaume Lanaspa, y los presidentes de las entidades organizadoras —ACAPPS, ACTAS, Ammfeina, ECOM y FSC Inserta— presidieron el acto de reconocimiento a la empresa inclusiva, que tuvo lugar el pasado 19 de octubre en el Recinte Torribera. El objetivo de este encuentro era plasmar el trabajo conjunto realizado por las entidades y las empresas para promover la inserción laboral de las personas con discapacidad. Al acto asistieron unas 200 personas, entre las cuales se encontraban representantes de las principales patronales y sindicatos. La razón fundamental de esta convocatoria fue la de compartir experiencias sobre el fomento de las políticas de igualdad de oportunidades en el trabajo.
En este sentido, se hizo un reconocimiento público a las empresas que han incorporado personas con discapacidad a su equipo humano, promoviendo la diversidad a sus plantillas como un valor añadido y contribuyendo de esta manera a su integración social. Las firmas comerciales que han merecido la distinción de Empresa Inclusiva 2009 son: IMMOG (pequeña empresa familiar de Girona), Carrefour, Universidad de Girona, Martí Tort (empresa joven que comercializa cosméticos) y la colomense Catering de Nuez (está especializada en banquetes de boda a domicilio, comidas preparadas, etc.).

Nuevo edificio de uso social

Las obras de construcción del nuevo edificio de uso social, ubicado en la confluencia de las calles de Beethoven y Nàpols, avanzan a buen ritmo y se prevé que acaben a finales de este año. El inmueble, con una superficie útil de casi 2.000 m2, albergará el nuevo Centre Cívic del Llatí, las oficinas de la Fundació Aspanide y viviendas con servicios comunes destinadas a personas con discapacidad intelectual (primera y segunda planta). Como se sabe, Aspanide es una de las entidades colomenses más veteranas y se ha especializado en la asistencia a personas con discapacidad.La empresa municipal Gramepark, responsable de la obra, está realizando los revestimientos y acabados de las instalaciones. El pasado miércoles, el alcalde, Bartomeu Muñoz, visitó el edificio para comprobar la evolución del proyecto.