La carrera Maori Race se celebrará este domingo en Can Zam

La edición 2019 aspira a alcanzar un nuevo récord de participación con unas 2.200 inscripciones. La carrera destaca por el volumen de participación, y por la calidad de los obstáculos y de la organización.

La alcaldesa, Núria Parlon; la Teniente de Alcaldesa, Petry Jiménez; el concejal de Deportes, Dani Salgado, han representado al Ayuntamiento en el acto de representación.

Este lunes, 21 de octubre, se ha presentado la 4ª edición de la carrera de obstáculos Maori Race, que tendrá lugar el domingo 27 de octubre (10 h) en el parque de Can Zam, organizada por la Asociación Maori Challenge con la colaboración del Ayuntamiento de esta ciudad. El acto de presentación, que se ha celebrado en las instalaciones del centro deportivo Duet Can Zam, ha contado con la presencia de la alcaldesa, Núria Parlon, la teniente de alcaldesa y responsable del área de Deportes , Petra Jiménez, el concejal de Deportes, Daniel Salgado, el director de la carrera, Raúl Santos, y la directora de Duet Can Zam, Marta Moreno. También han asistido Onda Sociats, competidora en la categoría de élite, y Toni Molinos, responsable del "Proyecto Pol", una iniciativa que se ha incorporado este año a la Maori y que le aporta a la carrera una vertiente social.

Esta cita deportiva mejora año tras año y se ha convertido en un referente en la provincia de Barcelona, gracias al volumen de participación y la calidad de los obstáculos y de la organización: "En Santa Coloma tenemos mucha tradición de carreras. La Maori Race se ha creado un espacio propio dentro del calendario del mundo runner los últimos años, y atrae a la ciudad cientos de participantes de toda Cataluña. Destacar, como valores añadidos, los diferentes retos que ha ido alcanzando, sociales, medioambientales, y también en cuanto al incremento de la participación femenina. Además, se ha convertido en una actividad lúdica de referencia en Santa Coloma, que la ciudadanía espera", ha explicado la alcaldesa.

El año pasado participaron 2.015 personas (737 mujeres, 1.156 hombres y 122 niñas y niños). Este año se prevé un ligero incremento del 9%, con 2.200 inscripciones en total, y una participación femenina aún más elevada. En las últimas ediciones ha representado entre un 30% y un 40%, una cifra muy elevada para este tipo de carreras.

El director de la prueba ha destacado que la Maori convertirá Santa Coloma, un año más, en una fiesta del deporte, donde serán prioritarios valores como el esfuerzo, la superación y el trabajo en equipo: "Nuestro objetivo es mantener unos niveles similares de participación para poder continuar ofreciendo la alta calidad del circuito, y mejorar e innovar con los obstáculos, la esencia de este evento deportivo", dijo Raúl Santos. Equiparar el porcentaje de género 50% -50% es otra de las finalidades.

Se prevé un incremento del número de colomenses que participarán. Este año representarán el 40% del total de inscripciones, según las previsiones. En la categoría de élite competirá Onda Sociats, miembro del Club colomense de atletismo Ironwill Barcelona.

Será un circuito atlético de corta distancia (7 km) con más de 25 obstáculos, tales como muros, puentes, cuerdas, cargas, desequilibrios o pruebas acuáticas. La carrera saldrá de Can Zam, bordeando el cauce del río Besòs, cruzará las pistas de atletismo Antonio Amorós y se introducirá en las instalaciones del Duet Sports Can Zam, hasta llegar al recinto de Can Zam. Los corredores podrán disfrutar de una cita festiva e innovadora, al tiempo que exigente.

También habrá una edición adaptada, con un fuerte componente lúdico, para niñas y niños de 4 a 10 años, la Maori Kids, con salida a las 12 h. Las inscripciones se pueden realizar hasta el 23 de octubre en la página web: www.maorirace.com

Estrechar vínculos con Santa Coloma

La espectacularidad de este tipo de pruebas atrae a un público numeroso. Por este motivo, otra de las apuestas de la Maori Race de este año es estrechar lazos con la ciudad que lo acoge, por lo que se ampliará el programa de actividades paralelas durante toda la mañana en el recinto de Can Zam, de las que podrán disfrutar los mismos participantes, y también los que los acompañe, así como la ciudadanía de Santa Coloma. El servicio de barra y los food trucks, que ofrecerán opciones adaptadas a diferentes necesidades (vegetarianas, veganas y para personas celíacas), serán dos de los platos fuertes de un programa donde también habrá animación y actividades, organizadas por Duet Sports Can Zam .

Proyecto Pol

La Maori Race también incluye por primera vez una vertiente social, con la colaboración con el "Proyecto Pol", una iniciativa de Toni Molinos, padre de Pol, que quiere dar visibilidad a una enfermedad degenerativa considerada minoritaria: la hiperglicinèmia no cetósica ( encefalopatía hipergliciémica). Un numeroso grupo de personas que forman parte del "Proyecto Polo" participará en la Maori Race con el Polo, que padece esta enfermedad, para conseguir superar todos juntos y dar visibilidad a la causa y apoyo a la investigación. Esta iniciativa nace con el fin de asesorar a las familias, dar a conocer la enfermedad, y recoger fondos para la investigación, que se realiza en colaboración con el Hospital San Juan de Dios.

Carreras de obstáculos

Las carreras de obstáculos (OCR) están experimentando un crecimiento global, ya que unen la combinación de dos disciplinas muy populares: el running y el CrossFit. Se trata de una modalidad de carrera menos convencional, que destaca por tener un público popular y generalista, al que le gusta disfrutar y participar en equipo.

La Maori Race es un circuito nacional, que también se celebra en St. Antoni de Vilamajor (Montseny), y este año por primera vez en Madrid. El nombre, la imagen de marca y la decoración está inspirada en el pueblo maorí, de Nueva Zelanda, que resistió la colonización europea, y es símbolo de superación, resistencia y esfuerzo. Todas las personas ganadoras que consigan cruzar la línea de meta tendrán una medalla que las convertirá en 'finisher' del reto Maori. Habrá premios individuales y por equipos.