Durante los últimos días, la Policía Local de Santa Coloma de Gramenet, en colaboración con el Servei Català de Trànsit, ha llevado a cabo una campaña especial enfocada a reducir la siniestralidad provocada por las distracciones al volante y, especialmente, al incumplimiento de las normas de tráfico y circulación. Como resultado de esta campaña, un total de 48 conductores de vehículos a motor y 90 usuarios de Vehículos de Movilidad Personal (VMP) han sido denunciados por infringir las normativas de tráfico y circulación.
De las 90 denuncias registradas relacionadas con VMP, un 28.9% se refieren a la circulación por aceras, destacándose como una de las infracciones más comunes, seguida del uso de auriculares durante la conducción (15%) o el sobrepasar un semáforo en rojo (12,2%). Cabe destacar que, durante los controles llevados a cabo en los últimos días, los y las agentes de la Policía Local han inmovilizado a un total de 13 patinetes por presentar manipulaciones técnicas con el objetivo de aumentar la velocidad de los dispositivos. En este sentido, y durante uno de los controles realizados, la Policía Local detectó e inmovilizó un patinete eléctrico que alcanzaba una velocidad máxima de 127 Km/h. En cuanto a las denuncias relacionadas con distracciones al volante de vehículos a motor, el 47.9% corresponden a sobrepasar semáforos en rojo, mientras que el 33% de las infracciones detectadas están relacionadas con el uso indebido de teléfonos móviles durante la conducción.
Para la alcaldesa de la ciudad, Núria Parlon, las distracciones al volante y el incumplimiento de las normas de tráfico, especialmente por parte de los y las conductoras de los vehículos de movilidad personal (patinetes), “representan desafíos significativos para la seguridad vial, desafíos que abordamos con determinación gracias al compromiso y esfuerzo de los y las agentes de la Policía Local realizando este tipo de controles”.
Para Núria Parlon, “las campañas desarrolladas por la Policía Local están orientadas hacia la sensibilización de conductores y conductoras con el objetivo de reducir los siniestros viales en la ciudad y para asegurar el cumplimiento de las normativas de tráfico”, resaltando el esfuerzo en la vigilancia preventiva y el control llevado a cabo por las patrullas y motoristas de la Policía Local con el objetivo de “promover un entorno vial más seguro para conductores, peatones y usuarios de las vías públicas, al mismo tiempo que demuestra una postura de tolerancia cero con comportamientos incívicos al volante”.