La artista colomense Mihoko Ono, protagonista en Can Sisteré

El Centro de Arte Contemporáneo Can Sisteré presenta la exposición "Ichi-go ichi-e" de Mihoko Ono. La artista de origen japonés reside en nuestra ciudad desde 1987, con una vinculación muy estrecha en el ámbito social y cultural.

Pintora y profesora de arte desde el inicio de su trayectoria, ha expuesto tanto a su Tokio natal como en Catalunya. En Santa Coloma hemos tenido la oportunidad de acercarnos a la labor creativa de Mihoko en un gran número de muestras colectivas de artistas locales, en las que ha participado desde principios de los años noventa, y en 2005 con la su exposición individual El enigma de los íberos.

Ichi-go Ichi-e: el instante que no vuelve

La concepción del tiempo que tenemos en occidente va ligada a la idea de eterno progreso, heredera de la Ilustración y el positivismo. El pensamiento oriental, en cambio, se estructura de manera radicalmente diferente: el motor del conocimiento no es el progreso del mundo, sino el movimiento interior.

Las pinturas de Mihoko Ono (Tokio, 1954) siguen este camino: huyen de la superficie entrando a la profundidad del hueco. Utilizando el sumi-e (tinta aguada), el artista impregna el papel del gesto físico y espiritual que mantiene corriente el flujo vital. Este movimiento no es incompatible con la contemplación y el disfrute del instante; el maestro de la ceremonia del té Sen no Rikyü (1522- 1591) creó un concepto que nos ayuda a explicarlo: ichi-go ichi-e, literalmente, "una vida, un encuentro".

La importancia del instante pasajero: lo que está presente lo dejará de ser inmediatamente; la vida es una oportunidad que hay que contemplar. Lo que Ono plantea es, sin detenerse, tomarse un instante para disfrutar del entorno huidizo. La combinación del negro de la tinta y el blanco del papel implica una síntesis visual que acerca forzosamente a la abstracción. Un proceso analítico que obliga a simplificar la realidad para apreciar los instantes más bellos.

Ichi-go ichi-e propone adentrarse en la contemplación de las obras, que son intencionadamente mostradas sin título; es en el encuentro entre la pintura y el espectador que se llena este vacío con el sentimiento artístico de cada uno.

La muestra permanecerá abierta hasta el 30 de mayo en el horario habitual de Can Sisteré; de martes a sábado de 17 a 21 h, y sábados y domingos de 11 a 13.30 h. Lunes, cerrado.

En el Centro de Arte se aplican las medidas sanitarias vigentes en la lucha contra la Covid-19, control de aforo y gel hidroalcohólico, y es obligatorio el uso de la mascarilla.