La alcaldesa reivindica a TMB mejoras en el transporte alternativo por las obras en la L1 del metro

El Ayuntamiento quiere hacer constar que las obras (9 km de vías) deben hacerse para mejorar en el futuro la seguridad y confortabilidad del servicio de metro, pero que considera muy importante minimizar el impacto negativo que supone la interrupción del servicio para las personas usuarias.

Imagen de tmb.cat

La alcaldesa Núria Parlon ha mantenido una reunión con la responsable política de TMB, Mercedes Vidal, para mejorar cuestiones relacionadas con las alternativas ofrecidas por dicha empresa. Como resultado de este encuentro, TMB se ha comprometido a atender algunas de las peticiones y realizar diversas gestiones:

1. Mantener más tiempo a las personas informadoras para resolver las dudas de la ciudadanía.
2. Conectar Glorias (accesible para personas con movilidad reducida) con El Clot (no accesible) con un servicio a demanda para quien lo requiera.
3. Que los títulos de tarjeta rosa y bonificaciones de tarifa social sean aceptados por Renfe.
4. Mejorar la frecuencia de paso de la L9 y la L5. 5. Reforzar la línea de autobús V33 (Santa Coloma-Campus Besòs).

También se ha solicitado la conexión entre el trayecto Fabra i Puig (parada final del autobús lanzadera 1, viniendo de BCN) por la Meridiana con Sant Andreu-Fondo (lanzadera 2) para favorecer al vecindario de la Trinitat, que queda aislado del servicio. Para la ciudadanía colomense se considera más viable bajar en la estación de la Sagrera (no llegar a Fabra i Puig) y coger la L9. Esta medida no ha sido de momento aceptada por TMB.

Como informamos el pasado 21 de junio, el Ayuntamiento ha mantenido reuniones con la dirección de Transports Municipals de Barcelona (TMB), el 25 de junio, y con la  Federación de Asociaciones de Vecinos de Santa Coloma de Gramenet. (FAVGRAM) y la Confederación de Asociaciones de Vecinos (CONFAV) con la finalidad de minimizar los trastornos que produce el cierre por obras de renovación del tramo de la línea 1 de metro, entre las estaciones del Clot y Fondo.

El Ayuntamiento quiere hacer constar que las obras (9 km de vías) deben hacerse para mejorar en el futuro la seguridad y confortabilidad del servicio de metro, pero que considera muy importante minimizar el impacto negativo que supone la interrupción del servicio para las personas usuarias. No es fácil reabsorber a las 90.000 personas que se desplazan a diariamente en metro, pero sí se debe mejorar la información sobre las obras y también las alternativas de transporte que se han puesto en marcha.