La alcaldesa de Santa Coloma de Garmenet, Núria Parlon, ha presentado esta tarde ante los medios de comunicación la auditoría realizada por Deloitte a la sociedad municipal Gramepark S.A. de esta Manera se da respuesta a los compromisos de transparencia, rigor y participación suscritos por el actual equipo de gobierno. Parlon ha indicado que en un primer análisis del informe se desprende que la situación económico-financiera de Gramepark es suficiente para continuar su actividad y que no ha habido ningún desvío ni apropiación de dinero hacia privados.
El informe del estado económico-financiero realizado por la empresa auditora Deloitte por encargo del Ayuntamiento, revela que la empresa no se encuentra en situación de quiebra. De entrada los auditores confirman que el patrimonio neto de Gramepark es de 11,5 millones de euros, cantidad que si se aplican los ajustes máximos podría quedar reducida a 7,5. Ésta es una de las principales conclusiones del informe presentado esta tarde por la alcaldesa, acompaña de los tres tenientes de alcalde de área, el gerente municipal y la Directora de Área de Servicios Internos, a los medios de comunicación. La alcaldesa ha entregado el documento completo a los medios.
De la situación patrimonial de Gramepark se desprende que no existe ningún "agujero" económico que diversas fuentes habían situado en 85 millones de euros. La solvencia patrimonial de Gramepark se considera más que suficiente, con un activo más elevado que el pasivo, todo y que subordinada a los descalabros del sector inmobiliario.
El Ayuntamiento ha recibido el informe de la auditoría ésta mañana a las 10.45 horas. Después de informar a los grupos de la oposición y al grupo municipal socialista se ha celebrado una rueda de prensa a las 18 horas. El documento, de cerca de 250 hojas, será analizado con más detenimiento por los servicios jurídicos y financieros del Ayuntamiento. La alcaldesa ha declarado que después de este análisis pormenorizado "estudiaremos las responsabilidades, si se derivan, de todo lo que ha pasado, tanto por acción u omisión de los órganos fiscalizadores del Ayuntamiento o del consejo de administración de la sociedad".
La auditoría también analiza el proceso administrativo de 65 actuaciones, de las cuales Deloitte ha detectado algunas incidencias. Ahora se tiene que estudiar caso por caso, para determinar, por ejemplo, si el convenio marco que tenía el Ayuntamiento con Gramepark de encargo de las obras municipales da cobertura en estas salvedades. A pesar de este informe, el actual equipo de gobierno ya había tomado medidas como la apertura de un expediente al Director Técnico de Gramepark (cesado junto con el Gerente) o la destitución del anterior equipo directivo municipal.
Las aportaciones que hace el informe, según Parlon, "serán estudiadas, analizadas y aplicadas, para mejorar Gramepark y cumplir así con el objetivo de continuar mejorando la calidad de vida de los y las colomenses".