El Teatro Josep Maria de Sagarra acogió el acto solemne de entrega de los XV Premios Ciutat de Santa Coloma, galardones que se otorgan en reconocimiento de la tarea que, de manera individual o colectiva, hacen personas de forma desinteresada por su ciudad. La ceremonia de entrega estuvo presidida por la alcaldesa de Santa Coloma, Núria Parlon, acompañada de los diferentes miembros del jurado cívico que decide los premios.
Los galardonados de este año han sido:
En la categoría A, que tiene como distintivo un capfoguer ibérico reproducción del encontrado en el poblado íbero de la ciudad, distinción a la tarea continuada en favor de la ciudad, este año los méritos los ha reunido el aula de Extensión Universitaria para la Gente mayor de Santa Coloma de Gramenet. La entidad, sin ánimo de lucro, nació en el año 2003 y se ha convertido en un lugar de encuentro, abierto, de crecimiento personal y de intercambio de conocimientos, ideas y proyectos de todo tipo. En esta categoría hay tres menciones especiales para Agustí Viñas (padre de la parroquia de Santo Joaquim y vicepresidente de la Fundación Integramenet y de la Fundación Colomenca por el Diálogo Interreligiós), Mercè Penalba (directora de la Biblioteca Central y un referente de la cultura local) y Carmina Poyato (cofundadora del área Cultural Oriol).
La categoría B de los Premios Ciutat de Santa Paloma resalta la actividad destacada de los últimos dos años. El galardón, una reproducción de la diosa Tanit, ha sido para el Punto del Voluntariado. En su quinto aniversario, el Punt reúne 25 entidades y trabaja por la igualdad de oportunidades de todo el mundo. Más de 300 personas voluntarias realizan una tarea diaria y altruista, movidos sólo por su compromiso con las necesidades del otro. La mención especial de la categoría B ha estado para Fondo Comercio, una asociación que reúne más de cien comerciantes que trabajan en la mejora del entorno comercial y del barrio.
Finalmente, en la categoría C, para reconocer la tarea en favor de la promoción externa de la ciudad, se ha reconocido el trabajo de la Colla de Gegants i Capgrossos de Santa Coloma de Gramenet. Este colectivo, fundado el 1981, está formado hoy por unas 50 personas.
Las menciones especiales a título póstumo han sido para Ricard Altés, artesano, y para Miquel Arasa, presidente durante muchos años del Círculo Filatélico.
Nuevo proyecto “La Alcaldía en los barrios”
Durante la ceremonia, la alcaldesa de Santa Coloma, Núria Parlon, anunció el nuevo proyecto, “La Alcaldía en los barrios”, que pondrá en marcha a partir del mes de enero, con el objetivo de estar más cerca de las personas y de las entidades, y vivir el día en día de los barrios “in situ”, desde el propio territorio. En este sentido, la alcaldesa con su equipo de la Alcaldía se instalará en los barrios de la ciudad para estar en contacto directo con la realidad de los vecinos y vecinas, vivir y profundizar en la dinámica cotidiana del barrio, los proyectos y las necesidades.
Se trata de llevar a cabo una experiencia de ciudad, desde la proximidad, el objetivo de la cual es, en palabras de Núria Parlon, “traer el Ayuntamiento a los barrios de nuestra ciudad para compartir con el conjunto de entidades y ciudadanos y ciudadanas los retos y las especificidades que tienen los y las colomenses de cada zona concreta de Santa Coloma”.