La ciudad de Santa Coloma volverá a ser el epicentro de uno de los eventos musicales internacionales del verano, el Rock Fest Barcelona, un festival que ya es una cita de referencia obligada para los amantes del heavy y del rock duro de todo el mundo.
Este año el festival se celebra los días 30 de junio, 1 y 2 de julio en el parque de Can Zam, también escenario de las tres ediciones anteriores. En el cartel de este año destacan bandas internacionales y nacionales de reconocido prestigio como Aerosmith, Alice Cooper, Deep Purple, Europe o Avantasia, entre muchos otros. Además, el Rock Fest servirá también de escaparate colomense gracias a la presencia del grupo Astray Valley, el guitarrista es de Santa Coloma.
Este miércoles 17 se ha celebrado la rueda de prensa de presentación del Rock Fest 2017 en el Auditorio Can Roig i Torres de Santa Coloma. El acto ha contado con la presencia de la alcaldesa de esta ciudad, Núria Parlon; la teniente de alcaldesa responsable de Cultura, Petra Jiménez; el cantante y miembro fundador de Europe, Joey Tempest; el guitarrista y fundador de Inconscientes y guitarrista de Extremoduro, Iñaki Antón (Uoho); el cantante y fundador de Ñu, José Carlos Molina; el director de la revista musical "La Heavy" y locutor de Rock FM, Vicente "Mariskal" Romero, y la representante de la promotora RockNRock, Inés Quintana.
En la rueda de prensa se ha resaltado el excelente resultado de la edición del Rock Fest del año pasado, tanto a nivel de asistencia de público como de cartel, con destacadas bandas como Iron Maiden, Whitesnake, King Diamond o Slayer. Al 2016 el festival tuvo una media de más de 22.000 personas en cada una de las tres jornadas del Rock Haz; más de 66.000 personas en total disfrutaron del festival en un ambiente de civismo a lo largo del fin de semana, siendo la edición más multitudinaria de la historia del festival.
El espacio del parque de Can Zam
En el acto se ha destacado que el recinto del festival, en el Parque de Can Zam, ofrece unas condiciones idóneas para configurar y atender las necesidades logísticas y de aforo para mejor la movilidad y visibilidad de las personas espectadoras. En esta cuarta edición es objetivo principal de la organización hacer del Rock Fest Barcelona y del parque de Can Zam un espacio confortable y agradable para el público, incluyendo mejoras para el Festival.
Dentro del recinto del festival habrá varios espacios: restauración, el mercado, la carpa de firmas, el stand solidario y los emblemáticos iconos gigantes del evento: un muñeco inflable, una guitarra y una batería servirán para que grandes y pequeños se lleven un recuerdo de su paso por el Rock Fest 2017.
Hay destacará la infraestructura estrella de la zona de conciertos, donde se sitúan dos macro escenarios unidos entre sí que abarcan una superficie de 2.600 m2 y un frontal de 120 m de longitud, volviendo a ser el mayor escenario que se instala en un Festival en todo el país. A esto hay que sumar la espectacular sonido de 250.000 vatios, el juego de luces de 500.000 vatios y las pantallas gigantes que se volverán a colocar para poder seguir con detalle las actuaciones.
Un tercer escenario con más protagonismo
Este año y como novedad, el escenario de la Carpa Rock Tent toma más relevancia debido al incremento de actuaciones y actividades que se llevarán a cabo. El escenario de la Carpa Rock Tent pasa a ser el tercer escenario del Festival por el que desfilarán más de una quincena de bandas de las que forman parte del cartel del Festival.
En este tercer escenario se realizará el ya característico "Kararocker" para que los asistentes puedan demostrar sus habilidades artísticas y nuestro particular Mago "Fleky" entretendrá pequeños y grandes con su espectáculo de magia diario "Magic Rock Fest". Entrada la madrugada, los mejores y más prestigiosos DJ del Rock tomarán el escenario del Rock Tent para seguir la fiesta hasta el amanecer.
Impacto económico positivo sobre la ciudad
Durante la rueda de prensa la alcaldesa Núria Parlon ha destacado "el impacto económico positivo, tanto directo como indirecto, que un evento de estas características tiene sobre nuestra ciudad y la ciudadanía". En este sentido, ha recordado que en la edición 2015 es constató retorno positivo con las cifras de un estudio (*), que encargó el Ayuntamiento a la sociedad municipal Grameimpuls. Este impacto positivo en la ciudad se cifró en 1.470.905,62 euros (* este estudio se basó tanto en las cifras de gasto en personal y proveedores locales ofrecidas por la empresa promotora, Producciones RockNRock como las encuestas realizadas entre el público asistente y los negocios de la zona, así como los multiplicadores de referencia de la cuenta satélite de la Cultura de Catalunya de 2005).
Entradas gratuitas para 1.800 colomenses
Además del impacto económico positivo del festival para la ciudad, este año también volverá a haber una promoción de entradas gratuitas para vecinos y vecinas de Santa Coloma, como ha anunciado la alcaldesa durante la rueda de prensa. Así, en esta edición unos 1.800 colomenses podrán acceder de forma gratuita a la primera sesión del festival (viernes 30 de julio). Próximamente se informará del día, lugar y horario para poder acceder a estas entradas gratuitas.
Para poder beneficiarse de esta promoción, uno de los aspectos imprescindibles será la presentación del DNI o acreditación de empadronamiento en el que conste que la persona es de Santa Coloma, según los procedimientos fijados en los últimos años. Asimismo se comprobará al acceder al festival la procedencia colomense los receptores de las entradas. El valor estimado de mercado de este número de entradas para el 30 de junio es de 198.360 euros, una aportación que hace Producciones RockNRock.
La vertiente solidaria del Rock Fest
La vertiente solidaria volverá a estar presente, una vez más en colaboración con la Asociación de la Enfermedad de Dent (ASDENT). Todos los tapones de bebidas recogidos durante el transcurso del festival y la recaudación de la carpa de la entidad, en la que se venderán y sortearán artículos de material exclusivo y de coleccionista de multitud de artistas y grupos, irán destinados a la lucha contra la enfermedad ya su sensibilización social.
Zona de acampada
Como en años anteriores la zona de acampada estará ubicada en el "Circuit de Catalunya", a laveïna localidad de Montmeló. Esta zona, conectada con el festival a través de un servicio de autobuses lanzadera, ofrece una alternativa de alojamiento para asistir al festival. La zona de "Can Guitet" donde estará ubicada dispone de una gran arboleda, espacios verdes, servicios de bar, duchas, piscina, aseos, recarga de móviles y consigna entre otros servicios. Estará abierta al público desde el jueves 29 de junio hasta el lunes 3 de julio.