Desde inicios de febrero se están realizando obras en el paseo de Llorenç Serra, entre la calle de San Joaquín y la avenida de Santa Coloma, destinadas a la creación de la estructura del edificio provisional que albergará el Mercado Sagarra. El mercado provisional está pensado para que los vendedores paradistas puedan continuar su actividad y dar servicio a la ciudadanía durante el periodo de las obras del mercado definitivo, unos 18 meses aproximadamente.
Hasta ahora, en el tramo mencionado de Llorenç Serra se ha acondicionado la red de suministros que tendrá la carpa provisional y se ha asfaltado la zona de la acera y calzada intervenidas, entre otras actuaciones. Des del 4 de abril se monta la estructura del edificio provisional del Mercado y cuando el equipamiento esté finalizado se realizará el traslado de los paradistas, previsto para junio de este año. Los y las colomenses podran hacer sus compras en el mercado provisional a partir del mes de julio.
Corte de tráfico
Para instalar la estructura del mercado provisional se ha cortado la circulación de vehículos del paseo de Llorenç Serra, entre la avenida de Santa Coloma y la calle de San Joaquín, el 4 de abril, de las 9:30 horas hasta a la finalización de estos trabajos, a las 19:00 h.
Cabe recordar que en el tramo intervenido de Llorenç Serra actualmente sólo hay un carril en sentido Barcelona. Los vehículos que vienen de Barcelona y quieren ir dirección centro ciudad son desviados por el paseo de la Salzereda, pudiendo hacer calle de San Joaquín - Pompeu Fabra - San Carlos y la avenida de la Generalitat. El Ayuntamiento pide precaución y disculpas por las posibles molestias que pueda causar a los vecinos y vecinas de la zona.
Favorecer el impulso económico y social de la zona
La reforma del Mercado Sagarra forma parte del Plan de Acción Municipal, en el marco del conjunto de iniciativas que se están impulsando desde el Ayuntamiento para generar empleo y para incentivar la economía en la ciudad. Asimismo, la reforma integral de este equipamiento forma parte de las acciones del Ayuntamiento para la dinamización y mejora del centro de la ciudad, donde está situado. En los últimos años se ha realizado la peatonalización de la mayor parte de las calles del entorno del mercado para mejorar la movilidad y accesibilidad de la ciudadanía ya la vez enfatizar las potencialidades del eje comercial de alrededor.
En la presentación del proyecto, la alcaldesa Núria Parlon destacó que el objetivo del Proyecto de remodelación del Mercado Sagarra es "favorecer el impulso económico y social de la zona, contribuir a fomentar nuevo empleo y facilitar las compras a los vecinos y las vecinas, a partir de un mercado de nueva generación que responda tanto a las necesidades actuales de los paradistas como los consumidores ".
El edificio provisional tendrá una superficie total construida de 782,24 m2, en un espacio global de actuación de 2.525,89 m2. Aparte de esta carpa provisional, el proyecto incluye la creación de aparcamiento de carga y descarga comercial y una zona azul que funcionará durante el horario del mercado. El mercado provisional se desarrollará en una sola planta con dos zonas: la zona pública, donde se situarán las 24 paradas, los servicios higiénicos y unos pequeños vestuarios, y la zona de soporte, donde estarán las cámaras frigoríficas, instalaciones y espacios de trabajo interno. Encima de la zona de soporte habrá un altillo que servirá para apoyar maquinaria de frío de las cámaras frigoríficas y la maquinaria para la climatización del edificio provisional. En la zona de soporte, ubicada en el exterior, es donde estará la zona de carga y descarga, cámaras frigoríficas, la zona de limpieza y el espacio destinado a los contenedores de basura, que serán vaciados diariamente.
Mercado Sagarra: 79 años de historia
El Mercado Sagarra fue el primer mercado municipal que se puso en marcha en Santa Coloma de Gramenet. A día de hoy hay tres mercados municipales en funcionamiento-el Mercado de Singuerlín, el Mercado del Fondo (actualmente en un edificio provisional debido a las obras de creación de un nuevo recinto) y el Mercado Sagarra.
El edificio del Mercado Sagarra fue construido entre 1932-1933, con estilo novecentista. El diseño del edificio es obra del arquitecto Josep Alemany y Juvé. Las instalaciones se inauguraron el 27 de julio de 1934 y actualmente el edificio del mercado forma parte del Plan Especial de Protección del Patrimonio de Santa Coloma. Por ello, en el Proyecto de remodelación está previsto preservar la fachada original y los cimientos.