Santa Coloma, 1 de junio de 2016.- La ciudad de Santa Coloma ofrecerá empleo, formación y orientación a casi la totalidad de los jóvenes de 16 a 29 años que están registrados en la ciudad en situación de desempleo. La alcaldesa Núria Parlon presentó en el Centro de Formación Ocupacional La Retama las principales novedades de los planes de empleo para jóvenes con un total de 140 personas contratadas y explicó cuáles son las líneas estratégicas en la oferta de cursos de formación y orientación que están dirigidos a 1.100 jóvenes más. El paro juvenil registrado en el municipio es de 1.516 personas de las que 740 son mujeres.
La novedad de este año es una iniciativa europea de empleo para reducir el paro juvenil que se llama Garantía Juvenil que pretende facilitar el acceso de los jóvenes al mercado de trabajo y ofrece ayudas a la contratación para las empresas. Se basa en programas de formación (para desarrollar competencias profesionales), de inserción (con prácticas y contratos laborales) y de orientación.
En Santa Coloma, el Ayuntamiento a través de la empresa municipal Grameimpuls, desarrolla estos dos programas:
- Jóvenes por el empleo es un programa de contratación subvencionada de jóvenes con formación adaptada a las necesidades de las empresas principalmente en los sectores de la restauración, logística y atención al público. Las empresas reciben una subvención de € 648,60 / mes (salario mínimo interprofesional 2015) durante 6 meses compatible con incentivos fiscales y bonificaciones. En la actualidad son 100 los jóvenes contratados bajo esta modalidad.
- El segundo programa se llama Hacemos empleo y está dirigido a jóvenes con formación - graduado en ESO, Bachillerato o Ciclo Formativo Grado Media- La persona contratada recibe una formación entre 90 y 150 horas ajustada a las necesidades de la empresa y sin coste para ella. También se ofrece una subvención de € 648,60 / mes durante 6 meses compatible con incentivos fiscales y bonificaciones. Ahora mismo hay 40 personas contratadas.
En cuanto a la formación y orientación a través de diferentes cursos e itinerarios que se realizan en Grameimpuls, 1.100 jóvenes, tienen la oportunidad de insertarse en sectores donde se han detectado más demanda como la restauración, servicio a empresas (gestión administrativa), instala • dores, medio ambiente, ocio y cuidado de las personas.
La alcaldesa Núria Parlon habló de este col • lectivo con especial dificultades para encontrar trabajo "el Ayuntamiento lo que hace es dar cobertura a casi el cien por ciento de los jóvenes que tenemos registrados en el paro para que tengan una oportunidad de hacer una especialidad de formación y de práctica en empresas que les permita acceder a un puesto de trabajo o bien, en otros casos, se puedan formar con el objetivo de formar parte del mercado laboral ".
Planes de empleo para mayores de 30 años
Un total de 331 colomenses están beneficiando de estos planes de empleo como son Trabajo en los barrios con 138 contratados, Renta Mínima de Inserción -RMI (20), planes de empleo del Área Metropolitana (30) , de la Diputación (61) y Local (34) así como el Plan de Trabajo y Formación (48).
La novedad este año es qué tipos de planes de empleo se han puesto en marcha. Desde el Ayuntamiento y Grameimpuls se ha querido dar un paso adelante con trabajos más cualificados como técnicos forestales para la adecuación, mantenimiento y previsión de incendios en el Parque de la Sierra de Marina, técnicos de apoyo en educación medioambiental en Ecometropoli que atienden e informan las visitas de los grupos escolares, 'Patios Abiertos' con monitores de ocio enseñanza TICs (Tecnología de la Información y Comunicación) en los centros cívicos, técnicos de apoyo de atención a la ciudadanía para la gestión de la pobreza energética , educadores sociales que hacen de interlocutor escolar para detectar y tratar situaciones de riesgo de los niños en el ámbito escolar y técnicos de apoyo al Centro de Información ii Recursos de la Mujer (CIRD) para la atención en violencia de género, entre otros.
En este sentido la alcaldesa señaló "aquí nuestro objetivo es ofrecer la posibilidad de trabajar tanto a personas con formación universitaria como también a aquellas que tienen una formación más básica" y añadió que el Ayuntamiento de Santa Coloma destinará una partida de 100.000 € para impulsar y promover la economía solidaria desde el ámbito de la emprendeduría "para apoyar a todos aquellos jóvenes emprendedores para sacar adelante un proyecto empresarial en nuestra ciudad".
* Se adjunta una imagen de la visita realizada esta mañana por la alcaldesa en el Centro de formación ocupacional La Ginesta.
Para más información y / o
Servicio de Comunicación
Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet
(Dori Morillo / Manu Sánchez)
comunicacio@gramenet.cat
premsa.comunicacio@gramenet.cat