En concreto, se podrá probar platos típicos del Indostán, Armenia, Marruecos, China, Latinoamérica y recetas de cocina mediterránea, además de bebidas como la chicha de maní, el quaker, el malay chop o el té verde.
También se contará con dos herramientas de sensibilización para las personas que se acerquen a disfrutar de la muestra: mantel con mensajes y juegos para combatir los rumores y la discriminación, y contribuir a mejorar la convivencia entre el vecindario; y el vaso reutilizable «Sabors del Món», que se podrá obtener en la barra de bebidas y que tiene por objetivo concienciar la ciudadanía para construir una Santa Coloma más limpia y respetuosa con el medio ambiente.
Con este acontecimiento se genera un espacio de buena convivencia y aprecio por el barrio y su comunidad, a la vez que facilita la incorporación del eje comercial a la dinámica comunitaria y se promociona la restauración y el comercio de proximidad.
«Sabors del Món» se promueve desde el Servicio de Convivencia, Desarrollo Comunitario y Civismo del Ayuntamiento de Santa Coloma, a través del Proyecto de transformación social y comunitaria del barrio del Fondo «Viu el Fondo», subvencionado por la Diputación de Barcelona, y la colaboración del CNL L'Heura, el Termcat y el Servei de Salut Pública.
Actividades
Como novedad de esta edición, se han programado actividades durante la semana previa:
- 4 de noviembre (18 h). Conferencia «Alimentación saludable, sostenible y accesible para todo el mundo», a cargo de Savia Mohamed Bibi, investigadora postdoctoral del ISGlobal; y Ricard Álvarez, socio de la cooperativa Cultivo Sereny. Centro Cívico Fondo.
- Del 5 de noviembre al 15 de diciembre. Exposición fotográfica «Què mengem?», de Lucas Vallecillos. Mercado y Biblioteca de Fondo.
- 7 de noviembre (17 a 19 h). Actividades para oler, tocar y jugar con los olores, viajar por el mundo, sobre hábitos saludable y con títeres comestibles. Plaza del Rellotge.
- 8 de noviembre (11 h). Visita guiada al huerto de Cultiu Sereny. Inscripción en ciutatuniversitaria@gramenet.cat.