Sábado 25 de octubre tendrá lugar en Santa Coloma de Gramenet la 4 ª edición del Foro Anual de Amnistía Internacional Cataluña, que este año tendrá como hilo conductor el reconocimiento de los derechos sexuales y reproductivos como derechos humanos y la campaña global de AI, Mi Cuerpo Mis Derechos.
El Foro se dividirá en tres bloques temáticos:
10.30h- Bloque 1: Derechos sexuales y reproductivos, que son y como nos afectan.
Con Samara de las Heras, investigadora del Grupo Antígona y Doctoranda del programa en Derecho Público y Filosofía Jurídico-Política de la UAB, y Montserrat Rifà, Doctora en Ciencias de la Educación y profesora de educación artística y cultura visual de UAB. Directora del Observatorio para la Igualdad.
12.15h- Bloque 2: La criminalización de las personas LGBTI.
Con Nuria López, fotógrafa documentalista que centra su trabajo en temas relacionados con la mujer, el género, las identidades, las violencias y la sexualidad, y Rodrigo Araneda, psicólogo especialista en psicología clínica, social y comunitaria, en los últimos años ha sido presidente de ACATHI (Asociación Catalana para la Integración de Homosexuales, Bisexuales y Transexuales Inmigrantes)
14h - Comida
15.30h- Bloque 3: Violencia sexual contra las mujeres: tráfico de personas.
Con Rosa Ma. Cendón, trabajadora social y pedagoga de las Adoratrices, es coordinadora del área de sensibilización e incidencia política del programa SICAR cat de atención integral a las mujeres víctimas de la trata de personas, y Lorena Garrido, jurista y profesora de Ciencia Política y Derecho público de la UAB e investigadora del Grupo Antígona.
Como principal novedad de este año, el Foro, que hasta ahora había funcionado como un espacio de encuentro interno entre activistas de AI y otras organizaciones, se abre al público general. Aquellas personas interesadas en asistir al Foro pueden informarse e inscribirse en el correo electrónico forum@amnistiacatalunya.org con fecha límite 23 de octubre.