Fin de semana de Fiesta Mayor

Santa Coloma vivirá un sábado 31 y un domingo 1 muy intensos con la mayoría de actos del programa de fiestas concentrados en estas 48 horas.

Los y las colomenses tendrán la agenda muy apretada este fin de semana si quieren disfrutar plenamente de su Fiesta Mayor. Actos y actividades para todos los públicos y todos los gustos en diversos lugares de Santa Coloma. Desde primera hora de la mañana hasta bien pasada la medianoche, para vivirlos, eso sí, con el máximo civismo y respeto.

Vamos a repasar lo que nos espera este fin de semana por ámbitos temáticos:

Música

El sábado 31, a partir de las 22.30 horas. Auryn, el grupo adolescente más potente del momento aterriza en la plaza de la Vila dentro de su gira "Anti-Héroes". Después, la mediática Soraya nos hará bailar hasta pasada la medianoche. "Con fuego" y otros hits de la cantante extremeña harán latir el corazón de la plaza en una noche en la que muchos foráneos y foráneas se acercarán a nuestra ciudad para disfrutar de la fiesta colomense. El polifacético artista local, Boris Michael, completará esta gran noche musical.
Si Auryn satisfará los deseos del público adolescente y juvenil, los más y las más pequeñas también tienen en la Fiesta de este año un concierto pensado para ellos y ellas, el de Macedonia el sábado 31 a las 12.00 en la misma plaza.

El festival de música independiente FM Sintonitzza (FISC) presenta en el parque Europa sábado 31 (22.00) Dorian-los genios del electropop con "La velocidad del vacío" -, los acompañarán Za!, Grises, Sanjais y Low People.

La Plaza del Reloj del Fondo será un punto caliente con La Loca Histeria este sábado 31 (23.00). Domingo 1, actuará el artista colomense Prebe a las 22.00 horas.

El folk también tendrá presencia en la Fiesta con Bauma, sábado 31 (22.30) en los jardines de Can Roig i Torres. En cuanto a las habaneras, esta vez se harán el domingo 1, a las 22.00 horas, en la plaza de la Vila con Lobos de Mar.

Para la gente mayor se hace un baile específico el sábado 31 (18.00) en el jardín de Can Roig i Torres y un karaoke el domingo 1, a la misma hora y en el mismo lugar.

Cultura y exposiciones

El inauguración de la exposición de las fotografías ganadoras del concurso realizado en la red social Instagram # COLOGRAMERS el Centro de Arte Contemporáneo Can Sisteré, el sábado 31 a las 13.00 horas, será uno de los momentos más esperados de nuestra Fiesta Mayor de Verano. La iniciativa organizada por el Ayuntamiento alcanzó un gran éxito de participación, con más de 1.100 fotos recibidas en pocos días, de las cuales un jurado ha hecho una selección de 194 de 59 ciudadanos que ahora se exponen, con entrada libre, en Can Sisteré.

Otra exposición, en este caso de pintura, "Miradas de Jarke" en la sala Río del Centro Cívico Río (c / Lluís Companys, 9) inaugura el domingo 1 a las 13.00 horas y se podrá visitar hasta el 20 de septiembre . Cabe destacar también la exposición de pintura, en la Plaza de Joan Manent el domingo 1 (11.00) a cargo de Los Coloristas.
Sábado 31, a las 19.00, se abre la exposición "Sideral" en el Museo Torre Balldovina. Es trabajo de fotografía nocturna de la colomense Marta Bretón que intenta mostrar la belleza de la noche en torno al paisaje.

Al mismo museo, se podrá disfrutar también de un espectáculo multicultural. El ciclo Pasaje Insólito nos lleva "Pasaje de Fiesta", el sábado 31 y el domingo 1, de 18.00 a 23.00 horas en el jardín del Museo Torre Balldovina.

El polifacético y mediático humorista Berto Romero llevará al Sagarra el espectáculo "Sigue con nosotros" en dos funciones, sábado 31 (21.00) y el domingo 1 (19.00), coincidiendo con la Fiesta Mayor de Verano. Este es el único espectáculo de pago del fin de semana, el resto son gratuitos.

Por último, el domingo 1 a las 19.00, se realiza la presentación del décimo libro del poeta Jordi Valls, "MAL", en el Auditorio Can Roig i Torres. Palabra y música para todos en voz del autor, con la intervención de José Antonio Nieves "JANA", y Montserrat Olivés al piano.

Espectáculos infantiles

Si el tiempo acompaña, como todos deseamos, la tarde del sábado (a partir de las 18.00 horas) puede ser muy refrescante para los niños en los jardines de Can Sisteré con el espectáculo "Mójate con la Tresca y la Verdesca" donde unos singulares personajes regarán, baños, duchas y rociarán los niños y niñas, que deberán llevar chanclas y bañador. A la misma hora, de 17.00 a 19.00, en el Centro de Recursos Juveniles Mas Fonollar se harán varios talleres infantiles en el marco del sábado Elektronik.

El agua volverá a ser protagonista en los jardines de Can Sisteré el domingo 1, a las 11.00 horas, de la mano de Aguas de Barcelona con juegos de agua para toda la familia en la Fiesta de Aguas. En el mismo escenario, de 17.30 a 20.30, se hará la galería de la Fiesta Mayor. Se presentará la gegantona Paula, el personaje del Fondo de documentación Joan Gomis de la Biblioteca Central -los niños y niñas que lo deseen podrán fotografiarse con Paula que se paseará por los jardines toda la tarde- habrá talleres infantiles, artísticos y creativos.

Cultura popular y tradiciones

Sábado 31, a las 18.00, los gigantes se harán dueños y señores del centro de la ciudad con el encuentro de gigantes. La plantada será en la rambla de San Sebastián con Irlanda. El recorrido irá por las calles Irlanda, Mn Camil Rossell, Mn Jaume Gordi, Mayor y plaza Olimpo (punto final).

Y el punto álgido de esta jornada de sábado 31, será el tradicional Correfoc de Fiesta Mayor (22.00 horas) con el siguiente itinerario: Plaza Vilaseca, c. Irlanda, Rbla. San Sebastián, c. San Silvestre, c. Balldovina, c. Francesc Moragas, av. Santa Coloma, final en la plaza Pau Casals. Hay Participan: Colles de Diables de Sant Andreu, La Verneda, Sant Pau d'Ordal, Colla de Draconaires de Santa Coloma, Colla Vella de Diables de Santa Coloma, Colla de Trabucaires de Santa Coloma.

El domingo 1, en la Rambla de San Sebastián (10:30), XIV Encuentro de Bolillos que organiza la Asociación de Puntaires de Santa Coloma. A las 12.30, la gran fiesta Castellera en la plaza de la Vila. En el mismo lugar, a las 18.30. la Casa de Aragón Virgen del Pilar organiza el Festival de Jotas.

Deportes

La carrera popular de la Fiesta Mayor se ha convertido en una de las actividades del programa de fiestas de mayor participación ciudadana. Esta carrera atlética de 5 kilómetros-que se disputará el domingo 1 - no es competitiva y está abierta a todos, sin distinción de categoría, edad, sexo o nacionalidad. La salida se hará a las 09.30 horas con el siguiente recorrido: Av.. de la Generalitat, pg. de Llorenç Serra, av. de Santa Coloma, av. de la Generalidad, puente del Molinet, parque fluvial del Besòs y llegada al parque de Can Zam. Para participar, pero, se debe formalizar previamente y correctamente la inscripción, hasta el 30 de agosto, limitada a un máximo de 1.000 corredores.

Las bicicletas serán también protagonistas este mismo domingo 1, a partir de las 10.30 horas con la tradicional Carrera de Fiesta Mayor que organiza el Club Ciclista Colomenc y que este año llega a la 28 ª edición. La salida se dará en la Avenida Generalitat con San José.

Gastronomía

El Corre-Tapa ofrece a la ciudadanía colomense la oportunidad de acercarse a la hostelería de la ciudad y conocer más de cerca su oferta gastronómica a un precio muy razonable. 47 bares y restaurantes de Santa Coloma ofrecerán a sus clientes una tapa acompañada de una cerveza o un vino por 2 euros. La oferta se hará el sábado 31 y el domingo 1, a la hora del vermut, de 12.00 a 14.00. Esta iniciativa surgió en la anterior edición de la Fiesta Mayor de Verano y alcanzó un
gran éxito de participación. Por ello, este año se repite con un mayor número de establecimientos que se han adherido. En los establecimientos participantes se pueden adquirir los pañuelos solidarios de la Fiesta Mayor por un precio único de 2 euros. Las aportaciones serán destinadas al Programa de alimentos solidarios de la ciudad, para las familias con menos recursos de Santa Coloma.

Por su parte, se hace la tradicional migada popular en la Pérgola del Parque de Europa el domingo 1, a las 12.00 horas.