Esta muestra trata uno de los temas de actualidad y de moda pero con una larga historia: el mundo de los pírcings y los tatuajes.
La voluntad de modificarse el cuerpo podríamos decir que es inherente a la raza humana. Pero a lo largo de la historia las motivaciones o las finalidades de estas modificaciones han sido muy diversas: simbólicas, mágicas, religiosas, rituales, de identidad, médicas, o incluso puramente estéticas. Actualmente la gran variedad de modificaciones corporales que encontramos nos demuestra que la diversidad cultural comienza en el propio cuerpo y que el concepto de la belleza es también totalmente cultural.
La muestra, producida por el Museu de Sant Boi de Llobregat, permite entender y conocer el mundo de las modificaciones corporales desde una vertiente histórica, social y cultural, haciendo un recorrido por su evolución desde la antigüedad hasta nuestros días. Además, hace una aproximación a las nuevas tendencias de este arte tanto de moda entre los jóvenes y propone una reflexión sobre algunos aspectos de las modificaciones, dando información sobre cuestiones que es preciso tener en cuenta a la hora de hacerse uno pírcing o un tatuaje.
La inauguración de la exposición se enmarca dentro de la celebración de la Noche de los Museos del Día Internacional de los Museos, y por este motivo habrá sorpresas por los asistentes al acto.
La exposición podrá visitarse hasta el 21 de junio dentro del horario habitual del Museo (tardes: de martes a sábado, de 18 a 20.30 h; mañanas: sábados, domingos y festivos, de 11 a 14 h). Para más información os podéis dirigir al Museo Torre Balldovina, plaza de Pau Casals, s/n; tel. 93 385 71 42.