Exposición sobre el "Proyecto Solidario Sahara" en Can Peixauet

Del 6 al 15 de marzo se podrá ver en la Biblioteca de Can Peixauet una exposición sobre el viaje solidario que el alumnado del instituto Ramón Berenguer IV ha realizado en los campamentos de refugiados saharauis.

En el marco de las actividades del Plan de Entorno de la ciudad, del 6 al 15 de marzo tendrá lugar en la Biblioteca de Can Peixauet una exposición sobre el viaje solidario que el alumnado del instituto Ramón Berenguer IV ha realizado desde el 2001 hasta el 2011 a los campamentos de refugiados saharauis.

El acto de inauguración se hará el martes 6 de marzo a las 11.30 horas, en la sede de la biblioteca (Avenida de la Generalitat, 98-100).

La exposición recoge el trabajo realizado por los alumnos de Bachillerato del Ramón Berenguer IV en el Campo de Refugiados Saharauis de Dajla y consta de material gráfico y fotográfico del viaje. La experiencia que se expone es la estancia de una semana en Dajla, durante la cual los alumnos conviven con las familias saharauis.

Visita guiada para los centros escolares

La muestra está abierta a todo el público durante el horario de la biblioteca. Los centros educativos que quieran ir con los alumnos a la exposición deben hacer la inscripción en el Plan Educativo de Entorno. Tienen la posibilidad de hacer una actividad guiada que constará de una visita guiada de la exposición, visionado del documental De Santa Coloma a Dajla y un coloquio final con los alumnos que ha participado en el viaje.

Los objetivos de la exposición son: Ofrecer la posibilidad al alumnado de Santa Coloma de conocer la experiencia de los alumnos del Instituto Ramón Berenguer IV en el Campo de Refugiados Saharauis de Dajla, fomentar la solidaridad y el análisis crítico del mundo actual, promover la responsabilidad, la implicación y la participación activa en la organización de actividades de cooperación y solidaridad.

En 2012 no se hace esta salida solidaria

Este año no se llevará a cabo este viaje ya que, como seguramente sabéis, debido al secuestro de tres cooperantes, y cabe esperar que mejoren las condiciones de seguridad. Pero el proyecto continúa por otras vías como esta exposición que nos quiere sensibilizar sobre las duras condiciones de vida de los hombres y mujeres saharauis o con la iniciativa de construir pozos en Dajla, un proyecto que se está impulsando desde el instituto.