La exposición itinerante "POUM! 75 años de historia" recorre los orígenes del partido, el papel que desarrolló durante la Guerra Civil, la persecución a que fue sometido, el asesinato de su líder Andreu Nin, la posterior diáspora y exilio que sufrió y la resistencia contra el franquismo que protagonizó. 75 años después de su constitución, la Fundación Andreu Nin quiere recordar su historia y quiere recuperar su legado para el presente y para el futuro.
La muestra despliega su contenido mediante ocho unidades temáticas, en ocho módulos, que incluyen material fotográfico y documental. La exposición también recoge reproducciones de periódicos vinculados al POUM (La Batalla, Adelante o Combate), expedientes de orden público contra miembros del partido, carteles electorales del año 1977 y libros referentes a aspectos históricos de la organización. Finalmente se pueden visionar dos audiovisuales titulados "Doblemente olvidados" y "Doblemente olvidadas", centrados en la figura de Wilebaldo Solano y en la relevancia que tuvieron las mujeres dentro del POUM, respectivamente.
La exposición se podrá visitar en el Museo hasta el 29 de enero de 2012 dentro del horario habitual (tardes: de martes a sábado, de 18 a 20.30 h; mañanas: sábados, domingos y festivos, de 11 a 14 h; cerrado todos los lunes y del 25 de diciembre al 2 de enero). Para más información os podéis dirigir al Museo Torre Balldovina, plaza de Pau Casals, s / n, tel. 93385 71 42.