Exposición, “La Nova Cançó. La veu d’un poble”, en el Museo

Hasta el 27 de mayo se puede visitar la muestra que quiere ser un reconocimiento a la aportación de todas las personas, gracias a las cuales, la Nova Cançó es uno de los símbolos más importantes de la sociedad y de la historia de los Países Catalanes.

Se ha inaugurado en el Museo Torre Balldovina la exposición itinerante "La Nova Cançó. La veu d'un poble", un recorrido, desde los inicios de la Nova Cançó hasta la herencia legada a las nuevas generaciones, que evoca sobre todo el papel de los cantantes en la lucha antifranquista y en el tránsito de la dictadura a la democracia . La exposición, que es de gran formato, está concebida como un trayecto desde la germinación de la canción catalana en los años 50, protagonizada por el que significaron los primeros bailables en catalán en pleno franquismo, pasando por la aparición de artistas que dieron visibilidad a los anhelos de toda una generación y el impulso que dieron los promotores que crearon y desarrollaron la industria discográfica catalana y en catalán.

¿Qué  encontramos en la exposición?

La exposición está dividida en una introducción, La bases para una canción moderna, y cuatro ámbitos que dibujan las etapas del movimiento desde que los primeros cantantes comienzan el fenómeno como Una aventura de complicidad (1961-1968) en un contexto en el que La resistencia a una dictadura en agonía (1969-1975) va en aumento. Es entonces cuando la Nova Cançó se convierte en La banda sonora de una euforia colectiva (1976-1979) que acaba dejando La herencia de unos cantantes en una crisis crónica (1980-2010) una vez llegada la democracia. La exposición, sin embargo, también reserva un espacio para los grupos actuales, los herederos del movimiento y los continuadores de la música en catalán.

La exposición, producida por el Museo de Historia de Catalunya y Unnim Caixa Obra Social y que tiene a Pilar Aymerich y Xevi Planas como comisarios, se podrá visitar en  el Museo Torre Balldovina hasta el 27 de mayo de 2012 dentro del horario habitual (tardes: de martes a sábado, de 18 a 20.30 h; mañanas: sábados, domingos y festivos, de 11 a 14 h). Para más información os podéis dirigir al Museo Torre Balldovina, plaza de Pau Casals, s / n, tel. 93 385 71 42.